A la hora de hacer la distribución de una vivienda, los baños suelen ser los grandes perjudicados. Sobre todo en hogares pequeños y casas interiores, es común encontrarse con un baño sin ventanas que pierde la luminosidad tan necesaria para su uso diario.
¿Cómo decorar un baño sin ventana para que se vea luminoso? Este ha sido el reto de los decoradores e interioristas en los últimos años. La necesidad de iluminar un baño interior sin ventana nos lleva a tener que ingeniar diferentes trucos, logrando lo que en un principio parecía imposible.
Si quieres que tu baño no sufra de mal olor, de acumulación de humedad y se vea mucho más luminoso, toma nota de estos tips para conseguir el mejor diseño. Te damos las mejores ideas para baños sin ventana, fáciles de poner en práctica en todo tipo de viviendas.
Las mejores ideas para un baño sin ventanas más luminoso
Baño de color blanco
Uno de los consejos más básicos para iluminar un baño sin ventanas es recurrir al color blanco para la decoración.

Vistiendo paredes, suelos, muebles y accesorios para el baño en tonos claros, logramos un efecto de mayor luminosidad en un espacio que no dispone de luz natural.

El secreto está en que el blanco y los colores claros reflejan la luz y la amplifican. Es ideal para baños pequeños y aseos, ya que el espacio se verá más grande gracias al efecto óptico que crea este color.

El color blanco también aporta calidez y facilita la tarea de mantener el baño siempre limpio y lustroso. Sin embargo, no siempre tienes que decantarte por un baño monocromático.

También puedes combinarlo con otros colores claros o añadir detalles especiales en diferentes tonalidades para darle un toque más original.

La clave está en crear una base dónde el blanco sea el color principal, dando pequeñas pinceladas en otras tonalidades.

Los colores crema, tonos pastel, e incluso colores vivos y brillantes darán frescura a tu baño para que se vea extra luminoso incluso sin ventanas.
Superficies brillantes
¿Quieres potenciar aún más la luminosidad de un baño sin ventanas? Elige superficies brillantes que reflejen la luz. Para ello, opta por azulejos o suelos que tengan un acabado brillo, muebles de baño de metal o con un laminado que refleje la luz.

¿Otra opción? Escoge accesorios metalizados con un tono brillante, como por ejemplo para la grifería o los pomos de las puertas y cajones del baño.

Los tonos dorados, plateados, o cualquier otro metal cromado de acabado brillante hará que la luz se refleje mejor.

Las superficies brillantes se pueden añadir en cualquier parte del baño, como por ejemplo en las paredes, en la encimera del lavabo o en los propios sanitarios. Similar al efecto que tiene un espejo, reflejan la luz y la potencian más que los acabados en mate.

Si quieres un efecto intermedio, de manera que tu baño se vea elegante y luminoso de una forma sutil, elige pequeños detalles con acabado en brillo o satinado.

Una vez más destacamos el color blanco como el mejor para reflejar la luz sobre una superficie pulida y con brillo extra.
Muebles de baño abiertos
Analizando las últimas tendencias en decoración para el hogar, un truco que utilizan muchos interioristas para baños sin iluminación natural es recurrir a los muebles abiertos.

Evita crear más sombras de las necesarias en baños pequeños con pesados muebles de madera que ocupan gran parte del espacio.

Si estás pensando en hacer una reforma o decorar el baño desde cero, la mejor solución para que el baño se vea luminoso son los muebles con líneas sencillas y almacenamiento abierto.

Tanto en un baño con ventana como sin ella, hará que se vea más ligero, ampliando el espacio mucho más.

Una desventaja que tienen estos muebles es que puedes perder parte del espacio de almacenamiento. También que el interior de los muebles abiertos puede verse algo más desordenado.

Sin embargo, puede ser la oportunidad perfecta para reducir la cantidad de productos de baño que acumulas sin necesidad, y para poner en práctica los trucos de organización para baños al más puro estilo de Marie Kondo.

Si no quieres renunciar a los cajones y muebles cerrados, al menos en una parte del baño, una de las mejores recomendaciones es instalar muebles suspendidos o lavabos volados.

Gracias a estos diseños se libera espacio del suelo, aportando mayor sensación de amplitud y luminosidad frente a un baño muy oscuro.
Accesorios de metacrilato
Como ya hemos visto, uno de los secretos para conseguir mayor iluminación en un baño sin ventanas es el minimalismo. Cuantos menos objetos innecesarios y muebles grandes tengamos en el baño, más luz entrará en toda la estancia.

No obstante, hay accesorios de baño de los que no podemos prescindir. Para estos casos recurre a materiales que sean transparentes.

Los accesorios de baño de metacrilato son muy prácticos para dejar pasar la luz a través de ellos. Totalmente transparentes, pasan desapercibidos, e incluso añaden la ventaja que de tienen una superficie que puede llegar a ser reflectante.

Este material translúcido se puede incluir en todo tipo de artículos de baño como los colgadores para toallas, colgador para el rollo del papel higiénico, papelera, jabonera, e incluso para el vaso de los cepillos de dientes.

Si quieres darle un toque aún más lujoso a tu baño, los accesorios de cristal son otra opción. Resultan más delicados, pero si se cuidan bien pueden ser muy duraderos.

Escoge este material para artículos de tocador como el dispensador de jabón, una cajita para los algodones, e incluso algún ambientador o un frasco de perfume de cristal.
Mampara de ducha de cristal
Continuando con el cristal y materiales de vidrio transparente, si quieres saber como iluminar un baño sin ventanas tienes que sumarte a la moda de las mamparas de baño y ducha totalmente transparentes.

Cuanto más minimalista sea, más amplio e iluminado se verá el cuarto de baño.

Las nuevas mamparas de ducha carecen de marco o de estructuras que bordean el cristal. Son totalmente transparentes, tanto que no se notan que están ahí, pero ayudan a controlar la humedad del baño evitando que el agua de la ducha acabe por todas partes.

Las mamparas de cristal son algo más caras, pero mucho más duraderas y estéticas que las acrílicas.

Su mantenimiento es sencillo, y son más fáciles de limpiar sin que queden marcas de cal, de humedad o rallones que se acumulan con el tiempo en los materiales plásticos de otros tipos de mamparas.

Gracias a este tipo de diseño, la luz pasará a lo largo de todo el baño sin que haya ningún elemento que la entorpezca. El cristal, aunque transparente, también tiene la ventaja de que refleja parte de la luz del baño, actuando a modo de espejo.
Espejos para baño grandes
Cuando las ventanas para baños no son una opción para un hogar, los espejos se convierten en el mejor amigo de los decoradores.

Este es un viejo truco que se ha usado desde siempre en la decoración de habitaciones sin ventana. Pero si hay una estancia dónde tiene más sentido la colocación de un buen espejo, es sin duda el baño.

Los espejos grandes para el baño compensan la falta de ventana. Elige un diseño que ocupe toda la pared o gran parte de esta, de manera que la poca luz que entre se vea reflejada y aumente la sensación de claridad.

Este truco amplifica el espacio, con un baño que visualmente parece más grande de lo que es.

Además del espejo principal, un tip para el baño sin ventana es colocar diferentes espejos decorativos en puntos estratégicos.

Por ejemplo en zonas dónde no llegue suficiente luz evitando así los rincones oscuros. También cerca del suelo, o a través de espejos horizontales en zonas elevadas.

Otra opción sería convertir en una de las paredes del baño en un gran espejo de suelo a techo. Así el espacio quedará duplicado y se verá enorme. Prueba a colocar espejos superpuestos unos sobre otros, para un toque elegante y romántico en un baño pequeño o aseo.
Diferentes puntos de luz
Dejando a un lado los trucos para decoración de baños pequeños, nos adentramos de lleno en el uso de la luz. Para decorar un baño sin ventanas es imprescindible que no te centres en una sola lámpara de techo.

Añade otros puntos de luz en diferentes partes de la estancia para que se vea suficientemente iluminada.

Al decorar un baño pequeño, los interioristas recomiendan distribuir varias pequeñas lámparas por todo el techo. Así se logra una iluminación uniforme, que sería lo más parecido a la luz natural de los baños con ventana.

¿Quién necesita ventana de baño cuando dispones de una iluminación potente como la de los propios rayos del sol?

Para aseos muy pequeños de 1 m2 bastaría con dividir la luz principal en dos puntos sobre el techo, mientras que para baños entre 3 y 4 m2 lo recomendable sería colocar entre 3 y 4 focos distribuidos de manera funcional.

En lugar de utilizar lámparas de gran tamaño, evita este tipo de accesorios en los baños y decántate por focos alógenos pequeños o lámpara encastradas.

Si te decantas por lámparas LED de luz cálida, además de obtener una potente iluminación, el consumo eléctrico será mucho menor.
Focos orientables para el baño
Si crees que los focos encastrados no son el estilo que estás buscando y no sabes como decorar el baño sin ventanas con un estilo moderno, la nueva tendencia son los focos orientables.

Estos también se colocan por parejas o en un mayor número, distribuyendo mejor la luz para evitar sombras.

Para un cuarto sin ventanas, el hecho de poder dirigir el haz de luz hacia los diferentes rincones asegura una iluminación uniforme. Para baños sin ventanas pequeños, escoge modelos que sean compactos y diseños sencillos, de manera que no quede demasiado recargado.

La ventaja que ofrecen estas lámparas es que el haz de luz no sale verticalmente desde el techo. Simula mejor la luz natural al crear un haz en diagonal, tal y como entrarían los rayos de sol por una ventana en la pared o desde un tragaluz en el techo.

Escoge la cantidad y el diseño de focos que mejor se adapte a las necesidades de tu baño o su aseo, y colócalos de forma adecuada.

Como sistema para dar luz a una habitación sin ventanas se ha convertido en el más práctico para pequeños apartamentos y viviendas de espacio limitado.
Espejos retroiluminados
Junto con la luz del techo, el otro punto de luz más importante es el que va dirigido al espejo del lavabo. Justo en este espejo es dónde mejor iluminación debemos tener, sobre todo a la hora del aseo y del cuidado personal.

Una opción como hemos visto es colocar un foco en el techo justo sobre el espejo. La luz desde este ángulo, sin embargo, puede crear algunas sombras que impiden hacer buen uso del espejo.

Tampoco resulta práctico colocar un halo de luz que choque directamente sobre el espejo, que esta iluminación vendría desde detrás para la persona que se está mirando en el reflejo.

¿Qué tipo de iluminación para espejos de baño es la mejor? No hay lugar a dudas: los espejos retroiluminados.

La luz que viene directamente desde detrás o desde los laterales del espejo es la que ofrece mejor visibilidad para asearse, afeitarse, maquillarse, y aplicarlos tratamientos de cuidado facial a diario.

Los espejos con iluminación trasera son los que se utilizan en el tocador. Date ese pequeño lujo también en el baño. Crea un rincón de lo más agradable para poder ver en detalle hasta la más minúscula peca de tu rostro, y ten por seguro que lo agradecerás.
Iluminación para la ducha
La otra zona del baño dónde necesitamos tener una buena iluminación es la ducha.

Esta suele ser la gran olvidada en un baño sin ventanas, ya que de manera general se suele colocar la ventana en esta zona para una ventilación recomendada, y al carecer de este detalle no prestamos atención a la colocación de un foco de luz extra.

Si tienes la oportunidad, coloca en la zona de la ducha un punto de luz que vaya a parte del resto de iluminación del baño.

De esta forma podrás delimitar la zona, encendiendo solo esta lámpara en el momento de ducharte para ahorrar energía y crear un ambiente más relajante.

Ten en cuenta que la zona de la ducha, incluso si la mampara es de cristal totalmente transparente, se suele quedar más oscura que el resto del baño. Para poder darte una buena ducha y lavar bien hasta el último rincón de tu cuerpo, necesitas un punto de luz.

Un truco a aplicar si no sabes como decorar un baño pequeño es colocar luces encastradas en la ducha de un baño sin ventanas. Sencillo y efectivo. Cuando la luz viene desde arriba en forma de falso tragaluz, te sentirás como si estuvieras en un baño exterior. ¡Todo un lujo para disfrutar a diario!