Si dispones de poco espacio en tu hogar, y quieres aprovechar al máximo hasta el último centímetro cuadrado, las cocinas con península son la opción que estás buscando. Incluso más prácticas que las islas de cocina, las penínsulas se adaptan a todo tipo de hogares integrándose fácilmente con el comedor o el salón.
Las cocinas americanas con península son la última tendencia en diseño para hogares modernos. Ya sea con barra para poder desayunar o cenar en familia, como diseños de cocinas con península que aumentan la superficie de encimera. ¡Te encantarán!
Descubre los mejores diseños de cocinas con península según los interioristas, y consigue una estupenda distribución del espacio con el estilo que más te guste.
¿Qué son las penínsulas de cocina?
Las cocinas con península son un tipo de distribución de la cocina en la que la isla se une al resto de muebles que van contra la pared. Al igual que vimos en las ideas de decoración para cocinas con islas modernas, las funciones de la península pueden ser muy variadas.

Los planos de cocina con península resultan muy funcionales en apartamentos o pisos pequeños en los que se recrea un concepto abierto, pero se desea separar diferentes ambientes.

En la mayoría de ideas de cocina con península se suelen utilizar muebles bajos que quedan en la base, aunque también de puede colocar muebles aéreos. La única condición de una península de cocina es que los elementos se sitúan siempre en perpendicular a una de las paredes o columna, que sirve de base.
Ventajas de las cocinas con península
Las cocinas con península se pueden adaptar tanto a viviendas pequeñas como grandes. No hay limitaciones a la hora de llevar a cabo cualquiera de las ideas de cocinas que vemos en las casas modernas.

Además de ser muy atractivas a la vida, cuando analizas las fotos de cocinas con península te das cuenta de que los beneficios que ofrece este tipo de distribución son muchos.

Si quieres construir una cocina con península abierta al salón o al comedor, e incluso hacer un diseño particular de península y mesa o barra, estas son las ventajas que obtendrás:
Sensación de amplitud
Uno de los grandes beneficios que tienen las cocinas abiertas con península es que dan mayor sensación de amplitud.

Al eliminar el muro que separa la cocina con la estancia más cercana, es más grande visualmente, y mucho más luminosa.
Mayor superficie de encimera
Otra ventaja que tienen las cocinas abiertas al salón con península es que el espacio que ocuparía el muro se cubre con una encimera mucho más amplia.

Hay quién apuesta por cocinas con península y mesa, o quien prefiere aprovechar esta superficie para colocar el fregadero, los fogones, o darle un uso diferente.
Espacio de almacenaje
Las cocinas con península disponen de mayor espacio para almacenar cosas debajo de la propia encimera.

El mueble inferior puede ser abierto, para dar sensación de continuidad, o aprovechar para colocar muebles con puertas y/o cajones en los que guardar el menaje de cocina o usar de despensa.
Cocina más moderna
Otra ventaja a destacar es que las cocinas con penínsulas tienen un toque más moderno y funcional, que encaja con los nuevos estilos decorativos. Ideal para las nuevas viviendas en las que la falta de espacio puede ser un problema, o para familias que precisan de una mejor optimización de cada rincón de su hogar.

Si tú también tienes claro que quieres tener en casa una cocina con península, es el momento de encontrar las mejores ideas. Déjate inspirar por estos diseños de cocinas integrales pequeñas con península, o cocinas cuadradas con península más grandes en las que disfrutar de la compañía de toda la familia al mismo tiempo.
Ideas de cocina con península modernas
Cocinas con península en zonas de paso
Una manera de ampliar una cocina pequeña que queda alejada del salón comedor es abrirla directamente al pasillo. Eliminando parte del muro principal, quedará conectada con las zonas de paso, logrando una mayor luminosidad.

Las cocinas que conectan directamente con el pasillo, o que quedan justo en el centro de una vivienda de concepto abierto, son la última tendencia en pequeños apartamentos. Puedes conservar parte de los muros divisorios, e incluso poner paredes acristaladas.

Reserva uno de los laterales donde colocar la península de cocina abierta al resto de la vivienda. La península se convertirá en una superficie de trabajo extra, con encimera a tu medida.

Otra alternativa sería colocar el fregadero en esta parte, o disponer de una pequeña barra o mesa a doble altura. En la zona baja se pueden instalar electrodomésticos como el lavavajillas, o utilizarse para almacenaje.

Gracias a este sencillo gesto, quitando el muro que aísla la cocina y colocando una pequeña isla, ganarás espacio y luminosidad. No solo en la cocina, si no también la zona de paso que se verá más despejada si no tiene ventanas o luz natural directa.
Península para cocinas pequeñas
Una península cocina es la alternativa ideal para hacer más grande incluso la cocina más pequeña. En un apartamento que tenga la cocina integrada dentro del espacio principal, la propia península será la limitación para separar ambos ambientes, aunque visualmente estén juntos.

Las cocinas abiertas al salón con península aprovechan mejor el espacio que cuando colocas una isla de cocina. La península queda pegada a un muro, dejando una zona de paso más limitada pero práctica.

Si siempre has querido tener una isla de cocina pero no tienes espacio suficiente, monta una barra o península que conecte salón y cocina. Las cocinas con península y comedor separados son otra opción muy recurrida por los interioristas.

Como ya hemos visto en las ventajas de las cocinas con península, en el lugar donde debería haber un muro separatorio lo ocupa la península con espacio de almacenaje y superficie de trabajo.

Adapta la península para cocina que mejor venga según la disposición y tamaño de tu hogar, con una altura y ancho y que resulte cómodos.
Cocinas en forma de L
Un plano de cocina en L resulta muy útil para las viviendas que no tienen demasiada superficie de suelo. Y es que las cocinas en L con península se limitan a una pared y al espacio que ocupa la propia península, optimizando el espacio para que no te falte de nada.

Un ejemplo de cocina en L con península sería aquella que queda integrada en el espacio principal, cuya pared del fondo da a la zona de noche o a una puerta de salida. También si quieres dejar la pared trasera despejada, o darle un uso diferente.

Esto no quiere decir que la cocina quede compactada, ya que el espacio de una distribución en L podría ser tan amplio como desees. Para la colocación de los electrodomésticos, el fregadero y los fogones o vitrocerámica con su correspondiente campana, así como muebles auxiliares.

Tienes incluso la posibilidad de diseñar cocina con península y mesa pequeña para hacer comidas rápidas. Añade objetos decorativos a tu gusto, y escoge el estilo que mejor vaya con tu hogar.

Las cocinas con península para comer se usan mucho en apartamentos que no disponen de comedor y tienen una barra en el mismo lugar de paso. Son muchas las utilidades que le puedes dar a las penínsulas para cocinas.
Cocinas en forma de U
Mucho más habituales que las cocinas en ele, las cocinas modernas en U son las que se suelen diseñar con una práctica península. Los diseños de cocinas en U utilizan dos paredes para la distribución de los muebles, junto con la ‘isla’ que quedaría pegada al muro principal.

Esta es la gran diferencia entre una isla de cocina tradicional y las cocinas en U con islas, en este caso, denominadas penínsulas. Mientras que la isla está ‘aislada’ y no se junta con el resto de muebles, la península sí que se une y forma una U.

El diseño cocina en U es el más habitual para incluir una península, porque aprovecha mejor el espacio cuando la cocina está en un rincón. Dentro de un espacio abierto al salón o el comedor, la cocina puede ser más grande o más compactada, según los metros cuadrados disponibles.

Aquí hay cabida para colocar la zona de fregadero y lavavajilla (zona húmeda), así como la zona de los fuegos (zona caliente). La península sería una superficie de cocinado extra, o bien una mesa para comer directamente aquí.

Las cocinas forma de U tienen una distribución óptima que además evita el efecto pasillo en una casa de concepto abierto. El corte visual que hace la península es un plus junto con la luminosidad que se gana en todo el ambiente.
Península de cocina multiúsos
Las cocinas pequeñas en U con barra, además de zona para comer, pueden aprovecharse para otros usos. Al igual que en los planos de cocinas con isla, en la península se colocan a veces el fregadero o los fogones según convenga en la distribución.

Esto ocurre también en las cocinas en paralelo pequeñas, que reservan una parte para los muebles de almacenaje y superficie de trabajo, y a veces incluyen en la península pegada a la pared tanto la zona caliente como la zona húmeda.

Ten en cuenta que en este caso, si la península es multiúsos, con mesa o barra incluida, la separación deberá ser suficiente para no molestar mientras se hacen diversas actividades.

Hay que considerar tanto las medidas de la península de cocina como el uso que se le dará a la superficie. Por ejemplo, para colocar los fogones o vitrocerámica, en la parte superior suele ir una buena campana extractora de humos.

En un diseño de cocina en U, la península es el lugar perfecto para colocar los electrodomésticos que no caben en la otra parte, como el lavavajillas, lavadora, congelador e incluso el horno. La península da más de sí de lo que imaginas.
Penínsulas de cocina con almacenamiento
Como se puede ver en muchas cocinas estrechas con barra, hasta el último hueco de los muebles bajos se aprovecha para almacenaje. No importa si tienes la cocina en dos frentes, si es el forma de L, o cocinas en U con barra. Las opciones son las mismas.

¿Qué tipo de almacenaje es el que te resulte más práctico? Los cajones amplios para guardar vajilla, o los muebles con puerta para despensa son los habituales. También estantes abiertos de fácil acceso para menaje, o para tener a mano los libros de recetas.

Las cocinas modernas con península vienen ahora con grandes cajones para los cubos de reciclaje. En tiendas de decoración y bricolaje como Ikea o Leroy Merlin tienes diferentes tipos de muebles para adaptar a tu península de cocina.

La gran ventaja que tiene el almacenamiento en la misma península es que puede tener acceso desde ambas partes. Ya sea desde dentro de la cocina como del lado que da hacia el salón, el comedor o las zonas de paso.

En las cocinas con península y comedor, ahórrate el mueble para guardar la vajilla y coloca todo lo necesario directamente en el almacenaje de la península. ¡Lo tendrás todo a mano para poner la mesa sin entrar directamente en la cocina!
Campana para península de cocina
Como hemos visto en las cocinas con península, una de las alternativas es colocar los fogones sobre la propia península. En estos casos hay que utilizar un buen sistema de extracción de humos para que no se expandan por toda la casa.

Tienes múltiples alternativas para instalar cocinas baratas con península de lo más modernas sin gastar mucho dinero en la campana. Hoy en día hay diseños de cocinas más minimalistas blancas e incluso rústicas, con campanas que salen directamente desde el techo.

Al igual que en las cocinas con islas, las campanas para cocinas con península no están sobre la pared, si no en el techo. También puede ser una campana de superficie, o la instalación de un extractor de techo de gran potencia.

Estas campanas de cocina vienen directamente desde el techo, donde va instalado el sistema de extracción de humos hasta el exterior. Tienen forma de chimenea, y se acercan a los fuegos a una altura adecuada para retener humos y olores.

Las campanas de superficie en cambio salen directamente desde la encimera. Pueden quedar ocultas, como en el caso de las campanas integrables que salen hacia afuera, o tener un diseño plano quedando en interior de la encimera.
Iluminación para cocinas con península
Por último queremos destacar la importancia de una buena iluminación de cocina. Sí que es cierto que en una cocina abierta el salón con península hay mejor aprovechamiento de la luz natural, pero es necesario acompañarla de luz artificial suficiente.

Sobre la cocina península con mesa deben ir colocadas unas lámparas que den luz directa. Lo mismo si aquí va instalado el fregadero o la zona de cocinado.

Las lámparas de techo y focos alógenos son lo más cómodo. Con una potencia mínima para tener mejor visibilidad sobre la península de la cocina.

Aprovecha para decorar las cocinas con península escogiendo lámparas de diferentes estilos decorativos. Atrás han quedado los focos de cocina alargados y los simples apliques.

Ahora lo que se llevan son las cocinas con península con lámparas que aporten un extra de personalidad. Desde modernas bombillas gigantes, hasta lámparas alargadas que dotan de luz suficiente a las cocinas pequeñas con península que suelen quedar en penumbras.
Otras ideas de decoración de cocinas
¿Estás en pleno proceso de diseño de la cocina de tus sueños? No te puedes perder estas otras imágenes de inspiración de cocinas más modernas y funcionales. Encuentra en nuestro blog Decorar con Gusto las últimas tendencias en diseño y decoración para el hogar:
- Ideas de cocinas con isla modernas
- Cómo decorar una cocina americana
- Ideas para decorar una cocina de madera
- Tendencias en campanas extractoras de cocina
¿Y tú, ya tienes claro qué tipo de cocinas con península son para ti? Haz la mejor distribución de tu hogar, y realiza una reforma barata y rápida para aprovechar hasta el último rincón con una península para cocina.