La decoración de ciertas estancias de una vivienda varían mucho cuando lo vemos en imágenes y cuando tenemos que ponerlo en práctica. Un buen ejemplo de ello es un dormitorio abuhardillado, uno de los espacios más complicados de distribuir, pero que con las herramientas adecuadas puede quedar como una habitación de ensueño.
Hoy en día muchas casas aprovechan la buhardilla para hacer todo tipo de estancias. Desde un cuarto de estar extra, una habitación de estudio o un despacho, el cuarto de juegos infantil, hasta un precioso dormitorio de aires románticos. ¡No hay ningún hueco que desperdiciar!
A través de esta completa guía de decoración vamos a ver los mejores consejos de los expertos para diseñar el dormitorio abuhardillado perfecto, con los muebles distribución y tips que necesitas para adaptar el tuyo. Toma nota y conviértete en un gran diseñador de interiores.
Ideas para decorar un dormitorio abuhardillado
Muebles para una habitación abuhardillada
El mayor problema que tiene la buhardilla de una vivienda son las zonas más bajas. En estos pequeños espacios no cabe cualquier mueble, pero tampoco deben quedarse desaprovechados. Hay diferentes opciones para adaptarse.

Escoge muebles con las dimensiones adecuadas que se puedan colocar en este espacio. Pueden ser muebles hechos a medida, o piezas que encuentres en tiendas low cost, según tu presupuesto.

En las paredes más bajas de una buhardilla se pueden colocar cajoneras, zapateros o incluso muebles con puertas para almacenaje. También puedes aprovechar para colocar estantes abiertos.

Crea una zona de lectura en las zonas más angostas, o un pequeño tocador con mesa y silla para estar sentado. Como complemento para el vestidor es una excelente opción.

En cambio, la parte más elevada es ideal para poner armarios altos y estantes elevados. Son zonas más espaciosas que puedes aprovechar de suelo a techo, o a la altura que mejor te venga.

Aprovecha tanto la pendiente como el centro haciendo una buena distribución de los muebles de manera que se usen cómodamente. Ello dependerá de tus necesidades y de los metros cuadrados de superficie habitable.
Cama para un dormitorio en la buhardilla
¿Dónde es recomendable poner la cama en un dormitorio abuhardillado? Bien, hay muchas opciones según las preferencias de cada familia.

La primera idea que se nos viene siempre a la mente es poner la cama justo en el centro del dormitorio. Es donde mejor queda, con un aspecto elegante y romántico para disfrutar de las mejores vistas.

Sin embargo, en dormitorios pequeños, o en aquellos en los que necesitamos aprovechar mejor el espacio, esta no sería la alternativa más práctica. Vamos a realizar una re-estructuración.

Lo más cómodo es colocar la cama a un lado, más cerca de la zona de la pendiente del techo. Ten en cuenta que la cama se usa para tumbarse y para sentarse, y no necesitas mucho espacio en vertical.

Cuida la localización de la cama según la altura del techo, de manera que la persona que la use no tenga riesgo de chocarse o golpearse la cabeza. Es mejor dejar un espacio prudencial.

Piensa en qué localización quedaría mejor: a favor o en contra de la pendiente. Para dormitorios compartidos es preferible dejar espacio alrededor de la cama de manera que ambas personas puedan moverse libremente y sin obstáculos.
Iluminación para un dormitorio abuhardillado
Debido a la forma del techo, la iluminación de un dormitorio abuhardillado puede ser algo pobre. Hay casas con buhardillas que apenas tienen ventanas o que carecen de ellas, y hay que encontrar la mejor solución.

Siempre que se pueda, aprovecha la luz natural. Intenta mantener despejadas las ventanas, y utiliza tejidos ligeros para las cortinas de techo abuhardillado.

Junto con la lámpara de techo y las lamparitas de las mesitas de noche, es recomendable incluir otros puntos de luz. Los apliques en las paredes más bajas que dan luz directamente hacia arriba harán que esta zona dé sensación de más altura.

Otro truco para potenciar la luz sobre techos abuhardillados es colocar espejos ligeramente recostados sobre la pared. Esto hará que la luz incida hacia arriba y las paredes se vean más elevadas.

Las habitaciones abuhardilladas que tienen ventanas en el techo o sobre una pared son un auténtico tesoro. Promueve la luz natural que entre por ella durante el día, y tendrás una estancia muy luminosa.

Si es posible, coloca la zona de tocador o de vestidor justo al lado de la ventana. Igualmente puedes poner la cama bajo la ventana para despertar con la luz del amanecer.
Colores para un dormitorio en buhardilla
¿Qué tipos de colores son los que mejor quedan en dormitorios abuhardillados? Si no quieres que se vean como los típicos trasteros de las películas de terror, los tonos blancos son la mejor opción.

Una tendencia que estamos viendo en las habitaciones abuhardilladas modernas es el color blanco para techos y paredes. Al unificar todo el color del espacio, este se verá más amplio y luminoso.

Ideal para una buhardilla pequeña o poco luminosa, el espacio será visualmente más grande. Pero también puedes lograr otro tipo de efectos.

Si la buhardilla tiene techos excesivamente altos, funciona muy bien el truco de pintarlos en un tono oscuro. De esta manera parecerá que el techo baja, sobre todo en la parte central.

Para habitaciones muy alargadas, prueba a pintar de un tono más oscuro la pared del fondo, o aplica un papel pintado en tonalidades llamativas o con estampados.

Puedes añadir algunas piezas en diferentes colores para hacer contraste, pero el blanco y los tonos claros serán la base sobre la que añadir el resto de detalles.
Aprovecha los elementos estructurales
Además de aprovechar el espacio que nos brinda la pendiente del techo para poner muebles bajos, hay otros elementos estructurales que se convertirán en parte de la decoración. ¿Puedes imaginar cuáles?

En una buhardilla hay pequeños huecos que quedan en las esquinas, vigas en el techo, columnas y pilares, y otras piezas que no se encuentran en ningún otro lugar de la casa.

Dale más encanto a tu dormitorio resaltando materiales nobles como la madera, paredes de ladrillo, suelo de parqué antiguo y bien conservado, o pilares de de metal.

Si tu buhardilla no tiene nada de esto, y quieres que el ambiente sea más romántico o rústico, prueba a utilizar recubrimientos y materiales que imiten este efecto.

Por ejemplo, un papel pintado de imitación ladrillo o tablones de madera para hacer un zócalo a media altura, o recubrimiento para paredes de piedra con el efecto al tacto.

Cambia el suelo o coloca encima un parqué vinílico con el efecto que más te guste, dándole el toque decorativo más escandinavo, industrial, e incluso ecléctico.
Dormitorio principal abuhardillado
Un dormitorio abuhardillado se puede convertir en la habitación principal de matrimonio. Suelen ser espacios amplios, por lo que es perfecto para compartir entre dos personas.

Como ya hemos visto, la cama tiene que ir en un lugar cómodo para el acceso de ambos. Puede ser en el centro de la habitación, o a un lado aprovechando mejor el espacio disponible.

A través de internet hay infinidad de inspiración para la decoración de techos abuhardillados. Según el espacio disponible y las necesidades de cada familia, puedes reconvertir este espacio a tu gusto.
Incluye la zona de descanso nocturno, vestidor, e incluso un baño en suite en la buhardilla para compartir en pareja. Al situarse en una zona más privada de la casa, todo el espacio tendrá más privacidad.

Crea una decoración a medida haciendo uso de hasta el último rincón. Si necesitas espacio de almacenaje extra, coloca muebles a medida, una cama con canapé, cajoneras, y otras alternativas.

Igualmente puedes hacer un rincón de relajación para hacer meditación, yoga, o leer un libro. También es perfecto para emplear como despacho o zona de tele trabajo en casa.
Dormitorio infantil en la buhardilla
Los dormitorios buhardilla para niño o niña son una pasada. A los peques les encanta, lo pueden compartir con sus hermanos, y además están más alejados del resto de la casa.

La buhardilla suele ser un lugar más tranquilo. Los niños podrán hacer ruido mientras juegan, y los adolescentes podrán escuchar música sin molestar al resto de la familia.

Adapta este espacio a sus necesidades, dividiendo en varias habitaciones y haciendo un dormitorio compartido de gran tamaño con camas para cada uno.

Puedes colocar literas o cama tren para aprovechar mejor las paredes altas, o incluso dos camas en las paredes más bajas que encajarán perfectamente.

Los niños necesitan una zona de juego y estudio en su dormitorio. Aprovecha la zona más iluminada junto a la ventana para que tengan el ambiente correcto.

También añade armarios pequeños y cajoneras, a las que tendrá acceso por su cuenta porque estarán justo debajo de la pendiente del techo. ¡Todo quedará muy recogido y en su lugar!
Cuarto de invitados abuhardillado
Por último tenemos que destacar los preciosos dormitorios abuhardillados para invitados que podemos ver en internet y en las revistas de decoración. Auténticas maravillas para que aquellos que vienen a casa se sientan como en un hotel de 5 estrellas.

No dudes en aprovechar esta hueco de casa para hacer el dormitorio de tus sueños. Sin importar si el uso es esporádico, es una habitación para usar a diario si lo deseas.

Por ejemplo, puedes hacer salones abuhardillados con un sofá cama convertible en dormitorio. Junto con un pequeño despacho de trabajo, te vendrá genial para estudiar o hacer tus tareas laborales.

El dormitorio en buhardilla para los invitados no tiene que ser grande, pero sí con todo lo necesario para que se sientan cómodos. Incluye algunos muebles como un armario abierto o una peana para colocar la maleta.

No te olvides de poner detalles decorativos como algunos cuadros, una lámpara de pie bonita, y piezas especiales para hacer más cálido el espacio.

Juega con los textiles como alfombras, cortinas, mantas, ropa de cama y cojines, y el dormitorio abuhardillado de tu casa será el alojamiento favorito de tus familiares y amigos. ¡No lo dudes!
Otras ideas de decoración para buhardillas, altillos y sótanos
Descubre más tips para decorar otras estancias del hogar como los altillos, buhardillas y sótanos, aprovechando al máximo el espacio. Echa un vistazo a estas publicaciones del blog Decorar con Gusto:
- Cómo decorar una buhardilla con poco dinero
- Ideas para decorar un ático pequeño
- Cómo decorar un loft con poco dinero
- Ideas para decorar un altillo; ¡Amplía el espacio!
- Consejos para decorar un sótano con estilo
Ahora que ya sabes cómo distribuir un dormitorio abuhardillado, sin duda este se convertirá en el rincón más bonito de tu hogar. Un espacio en el que descansar y soñar, apto para todas las edades.