La última planta de un edificio de viviendas es siempre la mejor valorada. Disponer de mucha luz natural y de increíbles vistas es todo un lujo. Por eso si tienes un ático pequeño, tienes un tesoro. No te preocupes por el espacio, porque podrás sacarle mucho partido con estos trucos que te proponemos.
Si bien los áticos suelen ser viviendas bastante caras a la hora de alquilar o comprar, no suelen disponer de demasiado espacio. Es normal encontrar habitualmente áticos pequeños o incluso buhardillas con techos bajos. Esto supone un reto en la decoración que podrás salvar con éxito.
Descubre cuáles son los trucos de los interioristas para decorar un ático de pocos metros cuadrados. Qué tipo de recomendaciones hacen para escoger los muebles y otros objetos decorativos, y ponlas en práctica para vestir tu nuevo hogar de la mejor manera.
Cómo amueblar y decorar un ático pequeño
Potencia las vistas
Si hay una gran ventaja que tienen los áticos, es sin duda el tipo de vistas que ofrecen. Al estar situados en la parte superior del edificio, la visión tan despejada que tienen es un plus que debes considerar aprovechar al máximo.

La mayoría de los áticos además suelen tener amplias terrazas exteriores, o al menos grandes cristaleras. Deja que la luz natural fluya por todo el espacio, decantándote por una vivienda de concepto abierto, o al menos, recurriendo a muebles bajos y livianos que no entorpezcan las vistas.

Una gran idea es colocar los muebles en las zonas principales como el salón, la cocina o los dormitorios, de manera que miren hacia el exterior. Convierte la ventana o la terraza en la parte central de la estancia, y haz que las vistas sean la principal decoración de tu vivienda.

Si tienes la oportunidad de hacer una pequeña obra, recurre a las ventanas de techo que puedan abrirse, o instala un pequeño tragaluz para tener las mejores vistas del cielo. El resto de viviendas del edificio no pueden disfrutar de ello, así que no dudes en tomar esta práctica decisión.

Otra opción es incluir la terraza como parte del espacio de la casa. Crea una cómoda sala de estar en el exterior para aprovecharla cuando haga buen tiempo. También puedes colocar una pérgola o sombrilla para seguir disfrutándola en el entretiempo.
Colores claros
En la decoración de un ático pequeño, los colores claros son un punto clave. Estos espacios que tienen tanta luz natural se verán incluso más amplios si se ve reflejada en las superficies, muebles y otros objetos de tonalidades suaves.

Colores como el blanco puro, blanco rojo, beige, gris claro, e incluso un madera clarito, son los que predominan en la paleta de los interioristas a la hora de decorar un ático de pequeñas dimensiones. La sensación de amplitud es instantánea, con una mayor claridad en el ambiente.

Hay otros colores que reflejan muy bien la luz natural, y que no tienen por qué ser necesariamente el blanco. Los tonos azules, grises, verde, o un salmón suave son algunos que puedes utilizar en determinadas estancias, o incluso combinar en la decoración de paredes y muebles.

El color madera es una alternativa estupenda para suelos, superficies y piezas especiales en tu hogar. Por ejemplo, lo puedes usar en un suelo de parqué claro, en la encimera de cocina, una gran mesa de comedor, u otro mobiliario.

Tanto el color blanco como la madera combinan muy bien juntos para una decoración nórdica minimalista. Úsalos tanto en el interior de la vivienda como en la terraza, creando una sensación de continuidad para multiplicar los metros cuadrados aprovechables.
Materiales aislantes
Si bien en los áticos grandes es más fácil controlar la temperatura interior con una sencilla regulación por parte de la calefacción centralizada, en viviendas pequeñas es una tarea más complicada. Un ático pequeño puede ser más caluroso en verano y más frío en invierno cuando no sabes cómo aislarlo correctamente.

Es aquí donde intervienen los trucos de los diseñadores para hacer una buena elección del tipo de material. Y es que un aislamiento en el ático es esencial hoy en día que las temperaturas se están volviendo cada vez más extremas.

En la decoración de áticos modernos hay que elegir buenos materiales aislantes, no solo en los techos, si no también en paredes, suelos y otras superficies. Los cerramientos en paredes y ventanas son muy prácticos para controlar que no entre mucho sol en verano, aumentando la temperatura de la vivienda.

No te quedes sin aprovechar la luz natural de tu ático, pero invierte en una ventana que tenga puentes térmicos y que consigan aislar climáticamente. Esto es muy útil en verano, y también en invierno para que no se pierda el calor de la calefacción.

Hoy en día no es necesario hacer una gran reforma integral para proteger tu casa de las temperaturas. Detecta cuáles son las zonas donde da el sol directo o si existe pérdida de temperatura, y cambia las ventanas o haz una adaptación de los muros. ¡Lo notarás muchísimo en tu comodidad!
Cocina abierta
Otra de las ideas para terrazas-áticos de pocos metros es diseñar una cocina de concepto abierto. Ya sea cocina integrada en el salón o el comedor, o una cocina estilo americana que conecte con el resto del espacio.

Eliminar tabiques en un ático pequeño es un acierto en todos los sentidos. Son las mejores viviendas para apostar por un espacio abierto, sobre todo uniendo 3 zonas muy importantes: salón, comedor y cocina.

Una cocina abierta tipo americana, ya sea con una barra o una península, aumenta el número de metros útiles. La propia barra sustituye el muro actuando como elemento de separación, sin limitar las vistas y el uso de la luz natural.

Puedes integrar o separar visualmente la cocina haciendo un buen uso de los colores o los materiales empleados en su diseño. Por ejemplo, una opción es utilizar los mismos colores en toda la vivienda, o bien separar las estancias con suelos diferentes.

Consigue espacios multifuncionales en tu cocina usando la península o isla como mesa de comedor, superficie para cocinar, o para hacer otras actividades. Puede serte de gran ayuda como despacho provisional si algún día tienes que trabajar desde casa.
Muebles funcionales
Centrándonos más en la decoración de un ático pequeño sin tener que hacer grandes cambios o reformas, llegamos a la elección de muebles. Hay dos puntos muy importantes a tener en cuenta para que la vivienda, aunque pequeña, pueda ser lo más práctica posible.

Lo primero es recurrir a la menor cantidad de muebles posible, decantándote por aquellas piezas que sean realmente útiles. Elige los muebles adecuados, con el tamaño perfecto según el espacio disponible.

Por ejemplo, los muebles que tienen doble función son los mejores en estos casos. Los sofás-cama para alojar a invitados, mesas auxiliares que se puedan usar como asiento extra, o incluso muebles con almacenaje para mantener el orden en casa.

El otro punto importante es recurrir a los muebles a medida para aprovechar al máximo todos los posibles huecos. Si se trata de un ático abuhardillado, las paredes más bajas que a veces se quedan inutilizadas, se pueden utilizar para guardar todo lo que necesites.

Los muebles a medida no tienen por qué ser caros, y optimizan mucho mejor la vivienda. Puedes crear armarios para ropa, zapateros, una despensa para la comida, e incluso estantes abiertos para colocar libros y otros objetos decorativos.
Plantas decorativas
En la decoración de un ático, ya sea pequeño o grande, hay un elemento que nunca puede faltar: las plantas. Con la luz que existe en esta parte del edificio, y las condiciones de temperaturas ideales, no lo dudes, crea una pequeña jungla urbana para disfrutar de la naturaleza en casa.

Los áticos modernos disfrutan de dos tipos de plantas diferentes. Las plantas de interior y de exterior no serán las mismas, ya que las condiciones de cuidado son variadas.

Elige unas plantas de exterior que sean resistentes, y que necesiten mucho sol para crecer. Las suculentas, cáctus, tradescantias, buganvillas o ficus son excelente plantas para una terraza soleada.

En el interior, el tipo de plantas varía mucho, escogiendo aquellas que puedan estar en semisombra o con luz difuminada, como palmeras de gran tamaño, pachira, calatea, cintas, begonias y otras plantas con flores.

Las plantas naturales, además de ser la mejor opción decorativa, ayudan a purificar el ambiente en tu hogar. Verás como en tu ático las plantas crecen más rápidamente, con los mínimos cuidados para que no tengas que preocuparte por su mantenimiento.
Terrazas cerradas
¿Quieres ganarle metros a tu pequeño ático y tienes mucho espacio de terraza? Haz un buen cerramiento a tu medida y aprovecha esta superficie para diferentes actividades según la época del año.

El cerramiento completo de terraza puede ir desde un simple techado con toldo de tela, hasta la construcción de un muro de ladrillo. Según la climatología y el presupuesto de obra que tengas, podrás adaptarte perfectamente a lo que necesites.

En un término medio tenemos los cerramientos de aluminio, que con buenos materiales aislantes da unos resultados espectaculares. Podrás tener una nueva sala separada del resto de la vivienda, o ampliar directamente el salón con la terraza, a través de una cristalera con vistas.

Eso sí, no te olvides de proteger tu terraza del sol, ya que los rayos inciden de manera directa. Aprovecha para poner un sistema de refrigeración en esta parte, manteniendo una buena temperatura tanto en verano como en invierno.

Como puedes ver, hay muchas formas de decorar un ático pequeño y que pase a ser un hogar de lo más confortable y práctico. Tanto para una persona sola, como para una familia de más miembros, un ático puede ser el hogar ideal en el que sentirse en casa.
Otras ideas de decoración para espacios pequeños
Decorar un ático no tiene por qué ser una tarea tediosa. Hoy en día tenemos múltiples posibilidades para sacarle partido a todo tipo de espacios, desde los más angostos hasta viviendas amplias de concepto abierto.
Echa un vistazo a estos otros trucos que te vendrán genial para áticos decorados con mucho gusto y poco presupuesto:
- Ideas para decorar salones pequeños modernos
- Cómo decorar cocinas pequeñas modernas
- Camas abatibles para dormitorios pequeños
- Ideas de escritorios plegables para dormitorios pequeños
- Cómo decorar un balcón pequeño con poco dinero
¿Y tú, ya sabes cómo vas a decorar tu ático pequeño de una manera más funcional? Ponte manos a la obra y crea un espacio diáfano, cómodo y práctico para tu día a día.