Cambiar de vivienda es un proceso muy emocionante y estresante al mismo tiempo. Al llegar al nuevo hogar con todos los muebles y objetos personales puede ser un poco caótico. ¿Cómo es posible decorar después de una mudanza en tiempo récord y de manera cómoda para acomodarse lo antes posible?
No dejes que el cambio de casa se te haga bola y las cajas de mudanza se lleven semanas, e incluso meses, en un rincón sin abrir y sin colocar. Hay algunos trucos que te ayudarán a organizar mejor tu mudanza.
Pero… antes de empezar a hablar de la decoración después de la mudanza es importante que nos aseguremos que todas nuestras cosas lleguen en perfectas condiciones. Por eso, la protección que utilizan las empresas de mudanza es algo esencial y que tendríamos que mirar antes de decidirnos por una.
La elección más importante son sin duda las cajas de cartón grandes, sirviéndonos para la mayoría de las cosas que queremos llevar a nuestro nuevo hogar. Es importante que la empresa de mudanza emplee sean resistentes para aguantar los pequeños golpes que puedan sufrir durante el transporte.
Así mismo, considero que también tienen que contar con algo más de protección interna como el papel de burbujas o el papel de seda para embalajes, que además de proteger ofrecen un aspecto visual mucho más bonito y cuidado.
Y ahora, vamos a ver cuáles son los consejos de decoración en una mudanza que nos dan los profesionales para comenzar con buen pie desde el primer día en la nueva casa. Ponlos en práctica y ya verás cómo te conviertes en todo un experto de la decoración.
Cómo decorar después de una mudanza fácilmente
Para ponértelo a ti mismo mucho más fácil al decorar después de una mudanza, es muy importante que empieces a organizarte tiempo antes de hacer el cambio de vivienda. Si planificas cómo harás la mudanza y recoges tus muebles y enseres de manera ordenada, tendrás todo más a mano para colocarlo en su nuevo sitio.

Estos son los pasos que daremos en la decoración de la casa tras la mudanza para hacer de ella un lugar más cálido y acogedor en el que vivir:
Planificación antes de la mudanza
Cuando nos mudamos de una casa a otra, tanto el tamaño como la distribución de las habitaciones será completamente diferente. Antes del gran día, planifica dónde vas a colocar cada uno de tus muebles y piezas de decoración para estar mucho más preparado.

Comienza tomando medidas de los espacios de la vivienda. Dibuja un pequeño croquis de la distribución de los espacios respetando siempre estas medidas, y así llevarás una gran ventaja.

En ocasiones los muebles que tienes de la antigua vivienda no caben en la nueva, o son tan pequeños que quedarán ridículos en la nueva ubicación. ¿Vas a necesitar cambiar alguno? Ve buscando alternativas y deshaciéndote de estos muebles que ya no vas a usar en la siguiente casa.

Si no tienes claro cómo decorar un hogar, puedes buscar mucha inspiración a través de internet. Ideas originales y prácticas que se adapten a las medidas de la vivienda y a tus propias necesidades, con muebles funcionales que te hagan la vida más fácil.

Una vez que sepas la fecha de mudanza, no te duermas en los laureles. Ponte a planificar cómo lo vas a hacer, plantéate una fecha límite para empaquetar tus cosas, y empieza cuanto antes a meter en cajas y embalar los muebles poco a poco en tus ratos libres. ¡Te resultará más ameno que hacerlo todo de golpe!
Organización durante la mudanza
Uno de los tips de organización para la mudanza en los que más hincapié hacen los expertos es hacerse con los materiales necesarios para guardar y embalar muebles y enseres. Vas a necesitar cajas de cartón grande y de diferentes tamaños, y celo, mucho celo para cerrar las cajas y que no se abran en el transporte.

Hazte con papel de seda para embalajes con los que proteger los objetos más delicados. Ya sea la vajilla, la cristalería, jarrones, y piezas decorativas que puedan sufrir roturas en el proceso de mudanza.

Tanto si vas a hacer tú el traslado de tus pertenencias como si vas a contratar a una empresa de mudanzas, es muy importante que los objetos más delicados los envuelvas uno por uno con mucho mimo para que evitar que se dañen o se rompan.

Esto también puede ocurrir con los muebles y piezas grandes como espejos o cuadros. El cristal, la madera, la cerámica, la porcelana y otros materiales delicados deben ser protegidos con los accesorios correctos.

Empieza a organizar la mudanza con tiempo embalando los muebles y objetos de tu hogar que menos usas. Deja para el final aquello que precisas para tu día a día, y sin que te des cuenta, en pocos días ya estará todo recogido y listo para el traslado.
Elección del estilo de decoración
Tanto para decorar el salón, como los dormitorios, baños o cualquier otro rincón del hogar, escoge qué estilo decorativo será el que caracterice tu nueva casa. Posiblemente tengas que mezclar los muebles que ya tenías con algunos nuevos. Considera la línea de estilo de estos para que casen a la perfección.

A la hora de decorar después de una mudanza es imprescindible elegir un estilo decorativo, una gama de colores y una linealidad en el ambiente. Por supuesto, también puedes darle tu toque único y personal según tus gustos.

Es más recomendable que al principio optes por colores y objetos lo más neutros posibles. Se trata de plantear una base sobre la que después ir añadiendo toques personales poco a poco y sin prisas.

Una mudanza te permite volver a construir un hogar desde cero. ¡Así que aprovecha esta oportunidad! Si siempre has querido tener una casa de estilo nórdico, de decoración industrial, o si lo tuyo es el estilo rústico, japandi o minimalista, es el momento de dar el paso.

No te apresures en tener todo listo y decorado desde el primer día que hagas la mudanza. Plantéate cuál es la línea que deseas seguir y ve escogiendo muebles y detalles que encajen con el estilo de decoración que más te guste.
Ubicación de los muebles principales
Una vez que llegue el día de la mudanza, ya con la planificación hecha y el estilo definido, el primer paso para empezar a construir tu hogar es colocar los muebles principales. Estos serán la base sobre la que ir añadiendo el resto de piezas.

Los muebles más importantes suelen ser el sofá, la televisión que marca la zona central del salón, la mesa de comedor, la cama, escritorios de despachos o habitaciones infantiles, y otras piezas voluminosas.

Como ya avanzamos, es muy importante que sepas con antelación dónde irán colocados, ajustándote a las medidas disponibles en la casa. Si los muebles antiguos ya no te valen, puedes cambiarlos por otros que encajen mejor.

Si dispones de un desván, trastero o guardamuebles amplio, una opción es guardar estos muebles que no vas a usar por si los necesitas para otra vivienda en el futuro. Pero lo más cómodo y lógico es regalarlos o venderlos, ya que más adelante seguro que te apetecerá escoger piezas nuevas.

Añade en los espacios vacíos otros muebles de almacenaje como cómodas, consolas, cajoneras, armarios, zapateros, o incluso estanterías abiertas para exponer tus objetos decorativos favoritos. Esta será la estructura sobre la que vamos a decorar después de una mudanza.
Decoración con textiles
Empieza el momento más divertido de todos: dar color y aportar calidez a tu nuevo hogar. No te compliques. Para conseguir ese efecto de confort en casa con muy poco esfuerzo y dinero, los textiles son el truco idóneo.

Utiliza cortinas, alfombras, cojines, mantas y ropa de cama para darle color y personalidad a tu vivienda. Sobre los muebles más básicos, el aspecto de la casa cambia por completo con estos pequeños detalles.

Los textiles te ayudan a definir el estilo decorativo de la casa. Según el color, los materiales y texturas que escojas, puedes jugar con la decoración minimalista o más extravagante. Tienes a tu disposición una inmensa variedad de opciones.

¿La recomendación de los interioristas? Hacerte con textiles ligeros, que aporten luminosidad y frescura a los espacios. Los colores neutros como el blanco, beige, gris claro, o incluso tonos pastel dan mucha armonía al hogar.

Con un par de alfombras en el salón y el dormitorio, cortinas y estores en las ventanas, y algunos cojines y mantas en el sofá y las camas, pasarás de una casa fría a un hogar altamente acogedor en un abrir y cerrar de ojos.
Uso de la luz en decoración
Hemos remarcado en reiteradas ocasiones los colores neutros y tonos claros para decorar después de una mudanza. Esto se debe a que este tipo de colores son los más propicios para aprovechar al máximo la luz natural.

A todos nos gusta que una vivienda sea luminosa y se vea lo más amplia posible. Lo que no queremos es un lugar lúgubre y apagado, que nos deprima al entrar en casa. ¡No importa si tu casa es grande o pequeña!

Procura mantener los espacios despejados, dejando que fluya la luz natural. En las estancias que no hay muy buena iluminación de día, el uso de lámparas en puntos estratégicos es un truco al que puedes recurrir fácilmente.

Otros consejos de los interioristas es escoger detalles con acabado brillo, por ejemplo en muebles y objetos decorativos metalizados. El uso de los espejos en decoración amplía la luminosidad y hace que las habitaciones pequeñas se perciban visualmente más grandes.

Siempre que sea posible, aprovecha los ventanales de tu vivienda para que entre mucha luz a lo largo del día. Las lámparas de techo y lámparas auxiliares serán la salvación al anochecer y también en los días nublados. ¡No te cortes en añadir puntos de luz donde necesites!
Plantas y pequeños objetos decorativos
Otro detalle imprescindible para decorar después de una mudanza son las plantas. Si tenías plantas en tu anterior vivienda, estos son los primeros objetos decorativos a distribuir en los puntos más convenientes de la casa.

Escoge zonas con alta luminosidad donde no les dé sol directo. Las plantas de interior requieren de un ambiente apacible para que se desarrollen correctamente.

Si tienes plantas de exterior, aprovecha para decorar tus ventanas, balcones, terrazas, patios y jardines. Algunas están mejor en un lugar de sol directo, pero otras son plantas de sombra a las que es mejor que no les del los rayos solares.

El resto de detalles para decorar después de una mudanza serán aquellos que te resulten prácticos o tengan un gran valor sentimental para ti. Si hiciste una buena planificación antes de tu mudanza, sabrás perfectamente en qué cajas están guardados para sacarlos en primer lugar.

Escoge un lugar privilegiado para exponer obras de arte, algún bonito candelabro, tus libros, y otros objetos de decoración. Siempre siguiendo la línea del estilo escogido para tu nuevo hogar.
Tips decorativo: menos es más
Por último queremos destacar una regla muy importante: cuantos menos objetos haya en la casa, más bonita y elegante se verá. Al llegar a una nueva vivienda tienes la opción de ir decorándola desde cero. No se trata de reproducir exactamente la decoración de tu antiguo hogar.

Todos estos fallos decorativos que siempre cometemos se pueden enmendar en esta oportunidad que se te presenta. El orden y el minimalismo están a la orden del día. Hazlo tu máximo en esta mudanza a la que te enfrentas.

Hasta que te adaptes a tu nuevo hogar y sepas qué necesitas realmente y de qué otras cosas puedes prescindir, evita la sensación de agobio con muchos elementos decorativos.

Es aquí donde te darás cuenta de qué piezas ya no te gustan y que puedes regalar o vender, y qué otros detalles te apetecen que tenga tu nueva casa.

Mantén el equilibrio entre la cantidad de muebles de los que dispones y los objetos de decoración que pones en ellos. Agradecerás tener menos cosas porque además de amplificar el espacio, te lo pondrá más fácil a la hora de hacer la limpieza de la casa.
Otros consejos para decorar tu hogar
Además de estos tips para decorar después de una mudanza, en nuestro blog Decorar con Gusto tenemos otras muchas ideas que te vendrán fenomenal para empezar a sentirse en tu hogar desde el primer momento en que llegues a la nueva casa.
Echa un vistazo a estos otros posts del blog:
Con todos estos trucos ya tienes más que de sobra para ponerte manos a la obra organizando tu mudanza desde cero. Programa todo con antelación y hazlo de forma ordenada para decorar después de una mudanza como lo haría un profesional del sector con años de experiencia.