El recibidor de una casa es la primera estancia con la que nos topamos nada más llegar. Aunque lo vemos y lo usamos a diario, suele ser el gran olvidado y el último en el que pensamos a la hora amueblar una casa. ¿Necesitas ideas para decorar el recibidor de tu vivienda? Tenemos para ti las claves para sacarle el máximo partido.
Por muy pequeña o angosta que sea la entrada de una casa, esta puede convertirse en el espacio más acogedor que puedas imaginar. Aprovechando el espacio y escogiendo con cuidado los muebles más prácticos, tendrás un recibidor de revista, incluso mejor que el que habías sonado.
Toma nota de los consejos de los expertos para la decoración de recibidores, y adáptalas a las necesidades de tu hogar. Porque la primera impresión es lo que cuenta, tu familia y tus invitados no se merecen menos al entrar en casa y toparse con un recibidor espectacular.
¿Por qué es importante decorar el recibidor?
Por normal general, no solemos darle a la decoración del recibidor la importancia que se merece.

Esta pequeña o gran estancia es la carta de presentación de la casa; lo primero que se ve al entrar. Por ello hay que ponerle mucho mimo a la hora de decorar el recibidor acorde con la personalidad del resto de la vivienda.

A diferencia de otras zonas de paso como el pasillo o las escaleras, el recibidor de un piso o una casa tiene que ser funcional.

Nada más llegar a casa hay quién deja las llaves, el bolso, el abrigo, o que incluso se quita los zapatos en el mismo recibidor para ponerse cómodo.

En lugar de dejar todos estos objetos y prendas de ropa por ahí tirados, al decorar el recibidor es posible elegir los muebles que te hagan la vida mucho más fácil.

Por ello nos centraremos en ideas de decoración mucho más prácticas, sin olvidarnos de los pequeños detalles que son los que marcan la diferencia al consolidar el estilo de mi casa.
Ideas para el recibidor de la casa
No importa el tipo de recibidir que tengas en casa. Ya sea una entrada que queda directamente conectada al salón, un recibidor cuadrado muy pequeño, uno más grande y amplio, o una entrada que da a la escalera o a un largo pasillo.

Todas estas ideas para decorar que veremos se pueden adaptar a diferentes medidas, logrando el recibidor moderno que necesitas y con estrecha relación entre tu sala de estar y el salón.

El primer paso para decorar el recibidor es tomar las medidas del espacio disponible. En base a estas podremos adaptar el tamaño y la cantidad de muebles y accesorios.

A continuación estableceremos cuáles son las necesidades de los integrantes de la vivienda, para escoger los muebles más funcionales según el uso que se les vaya a dar.
¿Qué colores elegir para el recibidor?
Aunque te parezca un detalle muy banal, la elección del color principal del recibidor puede marcar la personalidad de este.

¿Quieres un espacio agradable que te haga sentir bien recibido a tu hogar? Pues decántate por un color cálido como los tonos tierras o pastel para lograr ese efecto que buscas.

La madera y los colores como el amarillo, beige o crema también aportan calidez. En cambio, si el espacio es pequeño y quieres que el recibidor se vea más amplio, mejor utiliza blanco puro.

Tanto en las paredes como en el estilo de los muebles, cuando más blancos y brillantes sean, más luminosa se verá la entrada.

Hoy en día se han puesto de moda los recibidores con mucha personalidad, incluyendo tonos oscuros incluso si no son demasiado amplios.

Una pared en color gris, o algún que otro detalle en negro, puede ser el cambio que buscas para recibir a los invitados en tu elegante vivienda.

¿Y si añades un poco de color? Según el estilo decorativo que busques para tu vivienda, la entrada puede ser la excusa perfecta para hacer una pequeña muestra de lo que hay en el interior.

Los tonos verdes para un estilo campestre, azules para un ambiente marino, o rosa para una decoración romántica. Tienes infinidad de posibilidades entre las que elegir.
Mueble de recibidor a medida
Una vez elegido el color y el tema principal para decorar el recibidor, llega el momento de elegir la pieza clave que no puede faltar en ningún momento.

Los muebles para recibidor pequeño o recibidor grande pueden ser muy variados. Pero ante todo, toma bien las medidas para elegir el tamaño que vaya más acorde en el espacio disponible.

Recuerda que la función del mueble recibidor es principalmente la de dejar a mano aquellas cosas que necesitas para salir de casa.

Evita añadir demasiados objetos decorativos sin relevancia. En la decoración de la entrada de una casa hay una idea a tener siempre en cuenta: menos es más.

Una de las mejores ideas para recibidores pequeños es colocar un mueble estrecho que no reste fluidez a la hora de entrar o salir de la vivienda.

Incluso para un recibidor muy estrecho, una opción muy práctica sería colocar un mueble colgante, que consista en una simple balda en la pared, o incluso un pequeño estante con cajones.

¿Tienes mucho más espacio para añadir un mueble espectacular? ¡Pues no te quedes con las ganas! La tendencia del momento es rescatar un mueble antiguo, restaurarlo y pintarlo de tu color favorito, para decorar el hall con la pieza más especial de toda la casa.

Hay muchos muebles de entrada originales que te servirán de inspiración.
¿Necesito poner un perchero en el recibidor?
Otra de las ideas para decorar un recibidor que siempre tenemos en cuenta es añadir un perchero. Sin embargo, los interioristas recomiendan que si la entrada de la casa es muy pequeña, lo mejor es prescindir de este.

Los percheros tienen la desventaja de que suelen desordenarse rápidamente. Esto solo lograría que el recibidor se vea más abarrotado y menos agradable a la vista.

Si en cambio dispones de un pequeño espacio para un perchero, nunca está de más colocar este pequeño detalle en un rincón.

Preferiblemente, reserva el perchero para los abrigos y chaquetas de los invitados, procurando dejar la ropa de la familia en otro sitio, y evitando que se acumulen prendas día tras día.

La elección del perchero también puede ser una excelente oportunidad para decorar el recibidor. Elige un perchero de pie elegante para un estilo clásico, o un perchero divertido colgado en la pared para decorar recibidor moderno.

Una idea que te puede venir de perlas es poner un perchero en la pared, y sobre este, una o dos baldas a diferentes alturas para dejar los bolsos, sombreros y otros objetos de uso diario.

Aprovecha el espacio en vertical sin ocupar todo el recibidor, porque además de los percheros tenemos que seguir añadiendo otros elementos muy importantes.
Almacenaje para el recibidor
Disponer de un armario en el recibidor es un auténtico lujo. Somos conscientes de que no en todas las casas es posible aprovechar la entrada para añadir un espacio de almacenamiento.

Pero si quieres decorar el recibidor de una manera más funcional, pon un armario a medida y seguro que le darás muchísimo uso.

En lugar de colgar los abrigos de la familia en el perchero, este pequeño armario en el hall mantendrá las prendas fuera de la vista.

Además podrás colocar los zapatos en su interior, todo tipo de prendas y accesorios que necesites tener a mano antes de salir de casa, y múltiples objetos que no te caben en el resto de armarios.

En la mayoría de fotos de armarios para entradas vemos muebles estrechos pero muy altos, que se adaptan a la forma del recibidor pero al mismo tiempo aprovechan el espacio vertical.

Algunos diseños pasan incluso desapercibidos, con puertas que se camuflan con la propia pared.

Para decorar un recibidor no es imprescindible incluir un armario, aunque sí recomendable.

Prueba a instalar un práctico banco con espacio de almacenaje para los zapatos y otros objetos, en el que poder cambiarte cómodamente al salir o entrar en casa.
Espejo para la entrada de la casa
Otro de los imprescindible en un hall de entrada es un buen espejo. Junto con el baño y el vestidor, el recibidor es el siguiente lugar de la casa dónde un espejo resulta de más utilidad.

Perfecto para dar el último vistazo a tu look antes de irte, ofrece otras muchas funciones que son de agradecer.

Para empezar, los espejos reflejan la luz y hacen que el espacio se vea más luminoso. Nada más abrir la puerta de la casa, la luz de fuera reflejará en el vidrio del espejo para darte una bienvenida más alegre.

La luz de la ventana, o la luz artificial de la lámpara del recibidor, se verán doblemente potenciadas.

Los espejos también son un objeto de decoración que aportan mucha elegancia. Hay espejos de todos los estilos, con marcos que se adaptan a la personalidad que buscas para tu hogar.

Elige bien y escoge un diseño que llame la atención para disfrutarlo a diario.

Y por último, el espejo de la entrada de casa te salvará en más de una ocasión cuando tienes que salir pitando y no te ha dado tiempo de pasar ni por el baño.

Comprueba que vas bien vestido, con las prendas coordinadas y bien colocadas, y con el maquillaje perfecto. ¿Todo correcto? ¡Entonces ya estás listo para salir a comerte el mundo!
Alfombra para el recibidor
Ocupan muy poco espacio, no estorban nada, y además son perfectas para decorar el recibidor con el mínimo esfuerzo.

Las alfombras son de las mejores ideas de decoración para entradas de casas, con infinidad de posibilidades según lo que necesites en tu hogar.

Desde una pequeña alfombrilla en la que limpiarse los zapatos nada más entrar en casa, evitando así meter la suciedad de la calle. También alfombras cómodas que inviten a quitarte los zapatos y ponerte las cómodas pantuflas, sin tener que pisar el frío suelo.

Escoge alfombras que sean de materiales resistentes, ya que se trata de una zona de paso en la que se suele pisar mucho.

Si además son lavables, como una alfombra de jarapa o de trapillo, te será más fácil mantener limpio el recibidor con toda la suciedad que entra de la calla cada día.

Ten en cuenta el tamaño del recibidor para escoger una alfombra con la medida perfecta.

Ni demasiado grande para que no incomode, ni demasiado pequeña para que no se vea ridícula. Un tipo de alfombra que se lleva mucho son las esparto o fibra natural, que se adaptan fácilmente tanto al estilo rústico como moderno.
Papel pintado en el recibidor
¿Has visto lo bien que queda decorar el recibidor con papel pintado? Desde diseños de lo más llamativos, hasta colores más discretos que aportan un poco de textura y profundidad al recibidor más sencillo.

Si la entrada a tu casa no permite añadir demasiado detalles, siempre te quedará decorar las paredes con este truco que no falla.

En un recibidor más espacioso, puedes colocar papel pintado cubriendo todas las paredes con tu color o diseño favorito.

Para un recibidor más pequeño, una opción es cubrir solo una pared, para convertirla en el centro de todas las miradas, o poner papel pintado solo en la mitad superior de la pared.

Elige el diseño con personalidad, con un color bonito, estampados muy brillantes, o un diseño discreto y minimalista.

Para los halls modernos, el papel pintado que imita una pared de ladrillos, tablones de madera, o incluso la piedra natural, dará sensación de casa de campo sin hacer obras.

Los papeles pintados con textura textil son lo más esta temporada. Una tendencia que viene pisando fuerte en combinación con una arrimadera de madera en lacado blanco, o frisos de yeso al más puro estilo francés. ¿Qué te parece a ti?
Pequeños detalles decorativos para el recibidor
Ya tenemos la base para decorar el recibidor. Hemos elegido el color, los muebles principales, un buen espejo, el suelo está cubierto con una preciosa alfombra, y ahora toca darle un toque más personalizado.

Volvemos a destacar la importancia de no excedernos con los objetos decorativos. Añade solo lo realmente necesario y lo agradecerás a la hora de mantener el orden y la limpieza.

En la decoración del recibidor puedes añadir cualquier detalle que te apetezca. Algún libro especial, un recuerdo traído de tus viajes alrededor del mundo, una pieza de coleccionista o unas bonitas velas.

Yendo a la parte más funcional, destacamos objetos muy útiles como un paragüero, un mueble que actúe como zapatero, alguna lámpara de sobremesa bonita, o un ambientador decorativo.

La primera impresión que nos dé el recibidor de casa puede ser a través del olfato, así que escoge un olor que te caracterice, y que te resulte agradable para darte la bienvenida.

Otra forma de hacer que el recibidor huela más fresco es poner un ramo de flores frescas.

Alguna planta especial que purifique el aire y dé un poco de alegría a este espacio puede darte muy buenas ideas para la decoración del hall de entrada más funcional.
¿Cómo iluminar el recibidor?
En último lugar, pero no menos importante, cabe destacar la importancia de una buena iluminación para el recibidor.

Lo ideal sería que dispusiera de luz natural, entrando a través de una gran ventana. Pero mucho nos tememos que este es un lujo del que la gran mayoría de viviendas no disponen.

Comienza planificando cuántos puntos de luz colocarás en tu recibidor y dónde irán colocados los interruptores. Al menos uno de ellos deberá ir junto a la puerta de entrada, para poder encender o apagar la luz al entrar y salir.

Además de la lámpara de techo, es recomendable poner alguna lámpara extra evitando que en el hall queden zonas oscuras.

Esto se puede lograr con una lámpara de sobremesa situada en el mueble del recibidor, o a través de apliques repartidos en el techo o las paredes que den calidez al ambiente.

Decántate por luz cálida para el recibidor, que dará mayor sensación de tranquilidad y relajación. Justo lo que necesitamos cuando llegamos a casa.

Las lámparas son también elementos imprescindibles para decorar el recibidor, que puedes aprovechar para tu beneficio dándole un toque personalizado.