Cuando te dedicas a la costura y al patronaje, ya sea como empleo o como un mero hobby, es necesario disponer de un espacio adecuado para trabajar. Un taller o habitación de costura es lo que precisas para hacer tus diseños cómodamente, disfrutando de esta actividad como un auténtico profesional.
Pero, ¿qué se necesita para tener un cuarto de costura adecuado? Hablamos con los profesionales del sector para descubrir los mejores tips e inspiración, dedicando una habitación de sobra que tengas, o acomodando un rincón de tu casa.
Con esta completa guía de decoración te damos las claves para organizar habitaciones de costura, en casa, en un taller o donde quieras. Elige las ideas que más te gusten y ponlas en práctica para que tu espacio sea lo más cómodo e inspirador posible. ¡Con muy poco presupuesto!
Cómo decorar habitaciones de costura
Muebles para un cuarto de costura
Antes de comenzar a decorar tu taller de costura es muy importante que organices el espacio. Toma las medidas de la habitación o el rincón disponible, escogiendo así los muebles más adecuados.

Lo primer es elegir una mesa de gran tamaño sobre la que trabajar. Esta mesa será el sitio perfecto para hacer los patrones, cortar las telas, y por supuesto, poner la máquina de coser.

También necesitarás una buena silla o un banco sobre el que descansar, y que podrás usar a la hora de usar la máquina. Cada costurera tiene sus preferencias según el trabajo realizado. Elige la tuya.

Otros muebles esenciales son aquellos que dejan almacenaje suficiente para guardar las herramientas. Estos puedes ser estantes abiertos, con cajones o con puertas cerradas.

Aprovecha el espacio vertical lo máximo posible, y así tendrás hueco para todos los materiales. Desde telas, retales, hilos, hasta herramientas para otras labores.

Divide el espacio haciendo un plano previo a la distribución de muebles. Dedica un hueco para cortar, coser, planchar y almacenar, manteniéndolo todo en orden en tu taller o en la habitación si lo haces en casa.
Pegboard para un cuarto de costura
¿Cómo decorar una habitación de costura aprovechando los propios materiales como elementos decorativos? Es muy sencillo: crea tu propio pegboard a medida.

Un pegboard es un tablero con agujeros en los que puedes colocar todo tipo de accesorios moviéndolos fácilmente cuando sea necesario. Los hay de diferentes tamaños y materiales, además de la posibilidad de personalizarlos.

En este tipo de tablero para pared puedes poner ganchos, barras, portarollos, baldas, recipientes, pinzas, y un montón más de accesorios para tener todo a mano.

Colócalo en la pared frente a la mesa de trabajo o junto a ella, y así te ofrecerá mejor acceso mientras estás haciendo tus actividades. Otra opción es ponerlo en un lateral de la mesa o de un mueble.

Los pegboards se pueden cortar a medida y son fáciles de adaptar a todos los huecos. Son económicos, así como los accesorios para personalizarlos, que suelen ser baratos.

Puedes encontrarlos en tiendas low cost como Ikea, Leroy Merlin o Brico Depot, entre otras. Igualmente puedes hacerlos tú mismo con un tablón de madera y realizándole orificios para colgar tus herramientas.
Colgador de herramientas
Si los pegboards no son prácticos para ti, o si estás buscando una solución más sencilla, crea tu propio colgador para materiales y herramientas. Este puede ser igualmente a medida.

Es tan sencillo como buscar unos ganchos y unas barras que vayan directamente a la pared. Ánclalos con fuerza, y podrán soportar todo el peso que necesites para colgar cualquier cosa.

En estas barras y ganchos puedes poner cestas y cubos para meter cosas. Prueba a poner porta-rollos para colgar bobinas de hilo o madejas de lana, y también para colocar los rollos de tela.

En las cajas y cestos tendrás a mano tijeras, agujas, alfileteros, jabones y rollos de hilo más pequeños. Los ganchos son perfectos para colgar los bastidores de bordado y las tijeras que más uses.

Utiliza estos mismos objetos para decorar una habitación de costura. Puedes elegir un estilo minimalista con colgadores en blanco o negro, o darle un toque de color.

En la decoración de un taller de costura no hay límites. Con cestas, cubos, baldas y otros objetos en tus tonos favoritos, tendrás una ambiente único a tu estilo en el que te sentirás más inspirado.
Cestas y cajas organizadoras
Otras de decoraciones que debes incluir son cajas y cestos muy prácticos. Las tendencias para una habitación de costura incluye cestos de gran tamaño, como los que puedes usar en cualquier estancia de tu hogar.

Las cestas de tamaño medio te vendrá muy bien para poner sobre la mesa de trabajo. Aquí podrás llevar tus herramientas más usadas, encontrándolas fácilmente en cualquier momento.

Los cestos más grandes colocados en el suelo son geniales para guardar retales y restos. Clasifícalos por color, estampado, tipo de tejido o material, y reutilízalos más adelante para trabajos de patchwork.

En un taller de costura no pueden faltar cajas de madera o de cartón para favorecer la organización. Las cajas son apilables, o se pueden colocar dentro de un armario o sobre estanterías.

Invierte en una bonita minicómoda para tus hilos y pequeñas herramientas. Con diversos cajones, tendrás todo en su sitio y de fácil acceso.

Jugando con los tipos de materiales y colores, los cuartos de costura se pueden decorar con estos accesorios que son más útiles y prácticos que otros meros objetos decorativos.
Carrito de costura con ruedas
Un objeto decorativo y al mismo tiempo práctico que no puede faltar en ningún taller es un carrito con ruedas. Lo encontrarás tanto en talleres mecánicos, de manualidades, y por supuesto, en una habitación de costura.

Estos carritos pueden ser muy bonitos si eliges un diseño único y de tu color favorito. Desde los más clásicos en color negro, hasta carros en tonos pastel como rosa o verde agua.

Idea para tener en el taller de costura con todo lo que necesitas para tu trabajo. Es muy fácil de desplazar a cualquier rincón, e incluso de llevar fuera si alguna vez lo necesitas.

Si para ti es más cómodo un carrito con cajones que esté cubierto o tapado, invierte en uno de herramientas. Los hay de metal o de madera, así como de materiales plásticos más ligeros y resistentes.

En los carritos puedes colgar otros accesorios como recipientes o ganchos para tener incluso más espacio de almacenaje. Decóralos a tu gusto con pegatinas, con papel tapiz o tapizándolo con tela.

Los carritos de costura más típicos son los que encontrarás en Ikea. Los hay en muchos modelos y colores. Pero si buscas algo diferente, en otras tiendas low cost hay infinidad de posibilidades.
Burro organizador de patrones
Un gran problema a la hora de tener la habitación de costura en casa, es no disponer de suficiente espacio para tener las telas y los patrones a mano. Haz lo mismo que suelen hacer en los talleres: crea tu colgador personalizado.

Con una simple barra fijada en la pared a cierta altura, tendrás el lugar perfecto para colocar perchas y clips en los que sujetar los patrones. Ponla a la altura que te sea más cómoda para tener fácil acceso.

Otra opción más práctica es tener un burro a mano. Efectivamente, un perchero típico para la ropa. Aquí podrás poner clips para los patrones, y colgar las prendas y piezas ya terminadas.

El burro queda genial junto con el maniquí de costura, y es un básico que todo costurero o modista necesita. Los tienes en diferentes tamaños, y también con ruedas para desplazarlo.

Los burros de ropa son además muy ligeros y fáciles de manejar. Puedes tener tantos como necesites, combinándolos con barras en la pared y otros accesorios.

En el momento en que no los uses, los puedes simplemente dejar en un rincón, e incluso desmontarlo y guardarlo en un armario. También puedes darles otros usos en casa, como por ejemplo en tu propio vestidor o en el recibidor.
Colores para habitaciones de costura
Este es un tema muy delicado, escoger los mejores colores en decoración. No debemos olvidarnos de este detalle también en la habitación de costura, ya que la tonalidad final jugará a tu favor o en tu contra.

El primer color a considerar es el blanco. Al pintar las paredes de blanco y tener los muebles y mayoría de objetos en este color, estarás aportando luminosidad al espacio. Mucho más cómodo para trabajar.

No obstante, algunos muebles de mucho uso lacados en blanco se estropean más. Para que esto no te ocurra, hazte con muebles en madera clara que no ensombrezcan el ambiente, mucho más resistentes al roce.

¿Sabías que los diseñadores de moda suelen elegir colores más inspiradores a la hora de decorar su taller? Tú puedes hacer lo mismo. Está demostrado según la colorimetría que los tonos alegres mejoran el estado de ánimo.

Los colores como el amarillo, el naranja, el rosa fucia o el turquesa son muy inspiradores y potencian la creatividad. Si te gusta la costura creativa, no dudes en incluirlos en la pintura de pared.

En cambio, si te gusta usar tu cuarto de costura para relajarte y pasar un tiempo en paz total, encuentra la relajación en tonos suaves como el verde agua, el azul o un rosa bebé.
Iluminación para una habitación de costura
Tanto o más importante que el color en decoración es el uso de la luz. Vas a necesitar buena iluminación en tu taller de costura, así que inclúyela en el diseño de tu espacio.

Las lámparas puedes ser los mejores elementos decorativos y funcionales para un taller de trabajo. Junto con la luz natural, que potenciaremos con ventanas despejadas y unas cortinas traslúcidas, no te olvides de añadir puntos de luz.

Combina el punto de luz de techo principal, en el que escogeremos una lámpara bonita y potente, con otros focos en distintos ángulos. La luz de techo debe caer sobre la mesa de trabajo, para que así no te falte iluminación.

Otra gran ayuda son los flexos regulables, tanto en posición como en intensidad de luz. Escoge luz cálida que no dañe la vista, y que al mismo tiempo te dé una mejor visibilidad al trabajar en los pequeños detalles.

Los focos de pared o la luz indirecta aumenta la comodidad visual. Reparte lámparas de pie y apliques de pared donde necesites, como en la zona de planchado o en el mueble de almacenaje.

Con todos estos trucos, tu habitación de costura tendrá absolutamente todo lo necesario para que trabajes cómodamente. La nueva tendencia es el minimalismo, pero siempre con detalles especiales que se adaptan a cada persona y al espacio disponible en el hogar o en un taller.
Otros consejos de decoración
Ya sea un cuarto de costura, o cualquier otro lugar de trabajo para hacer manualidades, en el blog Decorar con Gusto encontrarás otras muchas ideas con las que decorar tu espacio. Echa un vistazo a estas publicaciones que te podrían ser de ayuda:
- Ideas para decorar un salón de manicura y pedicura
- Cómo decorar una sala de reuniones
- Ideas para decorar una habitación para masajes
- Cómo insonorizar una habitación con paneles acústicos
- Ideas de decoración para recepciones modernas
Si siempre has soñado con tener tu propio taller o habitación de costura, no lo dudes. Ponte manos a la obra y vístelo con los muebles y herramientas adecuados, por mucho menos dinero de lo que imaginas.