Disponer de un gran ventanal en una vivienda es todo un lujo que valoran los interioristas. Sin embargo, hay momentos en el día a día en los que necesitamos limitar el paso de la luz exterior o la vista que hay desde fuera. En estos casos, los estores para las ventanas son la opción más moderna y sencilla de adaptar a la decoración de cualquier hogar.
Para muchos, un estor es mucho más práctico que cualquier otro tipo de cortina. Fácilmente adaptables al tamaño y forma de la ventana, resultan cómodos de usar, y se pueden adaptar al color u opacidad deseada. ¡Son muchas las ventajas que ofrecen!
Con la gran variedad de diseños que hay hoy en día, lo realmente complicado es saber elegir qué estores para las ventanas son los más adecuados. Atendiendo a sus características, y según el resultado final deseado, vamos a ver cuáles son las recomendaciones de los expertos para que sea todo un acierto.
Cómo elegir bien los estores para las ventanas
Tipos de estores
Hoy en día los estores están más de moda que nunca. Debido a la fiebre de su uso en los hogares modernos y clásicos, en el mercado podemos encontrar muchos tipos de estores para las ventanas con características variadas.

Por un lado están los estores enrollables, que son los más básicos y prácticos. Son un tipo de cortina muy económica que viene ya lista para instalar, con medidas universales para adaptarlas a cada ventana.

Los estores paqueto, de paquete o estores con ondas son algo más clásicos, con un sistema de apertura que hace que la tela quede arrugada al recogerla.

Dentro de los paqueto encontramos los estores venecianos, que resultan altamente elegantes. Forman una onda más estrecha y marcada, ya que se abren a modo de acordeón.

Los estores de varilla son la tercera alternativa a considerar, que son otro clásico. Su plegado se hace a franjas con un sistema cordel que regula el nivel de apertura.

Según el tipo de ventana y el estilo decorativo deseado, puedes seleccionar uno de estos tipos de estores hasta el suelo o más cortos, consiguiendo una máxima funcionalidad.
Tejidos de los estores
Una tela para estor puede estar compuesta por diversos materiales. Desde un suave algodón o lino natural, bastante más caro, hasta estores de materiales plásticos que se limpian con tan solo pasar un paño húmedo.

El tipo de tejido dependerá mucho del lugar donde lo uses. En una cocina o cuarto de baño, donde hay mayor nivel de suciedad y humedad, los materiales sintéticos son más adecuados.

Los estores para ventanas de tela encerada o plástica, también conocidos como tipo screen, son muy prácticos para limitar el paso de la luz. Con un buen sistema de apertura, son ideales para un dormitorio si se desea conseguir total oscuridad.

En cambio, un estor de fibra natural quedará mejor en otras estancias de la casa como el despacho o el salón. Estas cubiertas para ventanas se pueden hacer a medida o comprar un diseño ya a la venta.

Con la cantidad de telas diferentes que hay en el mercado, es posible encontrar casi cualquier tipo de diseño, e incluso pedir un encargo a medida. Lo interesante es que además sean telas lavables.

Los mismos materiales que se utilizan para cortinas, desde poliéster, algodón, viscosa, lino, hasta tejidos elegantes como lana, terciopelo o incluso seda, son opciones igualmente válidas en estores para las ventanas.
Color de los estores
Al elegir entre los tipos de estor, el color es otra característica muy importante. No solo en cuanto a decoración, si no también por cuestión de funcionalidad.

Hay determinados colores que ayudan a bloquear mejor la luz, como pueden ser los tonos oscuros, entre ellos, el negro, azul marino o marrón. Estos suelen ser los favoritos en telas blackout.

En cambio, los colores claros como el blanco, beige y otros tonos neutros, dan privacidad, pero al mismo tiempo dejan pasar la luz en la cantidad necesaria.

El color de los estores para las ventanas determina el estilo decorativo del ambiente en el que estén colocados. Ya sea una decoración minimalista o nórdica, o todo lo contrario, un estilo rústico o industrial, el color elegido podría ser totalmente contrario.

Un tipo de estores muy divertido son aquellos que vienen en colores vivos y estampados infantiles, ideales para el dormitorio de los niños o el cuarto de juegos.

Si te decantas por un estor estampado, debes saber que hay diseños que se conoce como estor noche y día. Con franjas claras y oscuras alternadas, cumplen muy bien su función bloqueando la luz sin llegar a una total oscuridad.
Opacidad de los estores
Ya sea un estor de paquete o enrollable, estos pueden ser más o menos opacos. Si bien los estores más baratos suelen ser más finos y apenas retienen la luz exterior, hay otros oscuros que son más efectivos.

Los estores traslúcidos son ideales para poner en estancias donde interesa que siempre haya luz, como puede ser la cocina o el baño. Estos son los que dejan pasar la luminosidad, con colores claros.

Un store opaco será más oscuro, y hace de pantalla para que no se vea nada desde fuera ni tampoco entre la luz. Son perfectos para el dormitorio, sobre todo si no hay persianas.

Entre estas dos opciones encontramos los estores screen, que son muy interesantes. Dejan ver desde dentro, pero evitan que se vea desde fuera de la vivienda.

También están los estores día y noche, con las franjas variadas que hemos vistos. No solo combinan colores claros y oscuros, si no que pueden mezclar franjas tipo screen y franjas opacas.

Una alternativa que puedes hacer es combinar dos tipos de estores para las ventanas, y así tener ambos efectos según el momento. Al igual que se usan las cortinas con visillos, le darás un toque más moderno a tu ventana.
Combinación de estor y cortina
Los estores en ventanas se pueden poner de dos en dos, o también mezclados con cortinas. Una manera muy original de vestir la ventana, combinando la modernidad con el estilo clásico.

Este tipo de estor para ventanas tendría un efecto funcional, mientras que las cortinas serían más bien decorativas. También puedes poner cortinas gruesas, para que eviten el paso de luz en un momento dado.

Si la ventana carece de persianas, el estor hará la función de estas. Muy útil para jugar con la luz y la visibilidad en las diversas estancias de la vivienda.

Los estores de tela lavable son muy prácticos para uso exterior, por ejemplo si quieres tapar una ventana que de a un patio o terraza. Igualmente hay estores para puertas que pueden ir por fuera o por dentro.

La tela para estores enrollables combinada con la de la cortinas te dará el dúo perfecto para vestir las ventanas. Ya sea en color o en material, encuentra la pareja perfecta.

Y en cuanto a la instalación, si bien hay estores que se colocan sin taladrar, las cortinas sí que tendrán que ir en un riel o barra con delante de estos. Así no habrá impedimento al abrir o cerrar ambos por separado.
Medida del estor correcta
Por último, aunque no menos importante, es necesario tomar bien las medidas para instalar un estor. Mide la ventana tanto de largo como de ancho, añadiendo unos centímetros extra a cada lado.

Las medidas de unas cortinas no se hacen de la misma forma que las de los estores para las ventanas. Los estores se dejan con unos 15 a 20 cm de holgura a los lados, o bien dentro del mismo marco de la ventana.

Aunque se recomienda que las cortinas se cuelguen lo más cerca posible del techo, esto no tiene por qué ser así con un estor. Lo habitual es colocarlo 10 cm por encima del borde superior de la ventana.

Los soportes de los estores pueden ser por barra colgado al techo o sobre la pared, ganchos o soportes adhesivos. Algunos se pueden colocar incluso sin taladrar, pegado a la ventana.

Considera el tipo de ventana que tienes en casa y la forma de apertura de cada una. No es lo mismo una ventana o puerta de balcón corredera, que una de apertura batiente.

En el caso de estas últimas, el estor tendrá que dejar cierto espacio para poder abrirla sin ningún impedimento. Estos se colocan más elevados, de manera que al recogerlos permitan abrir adecuadamente la ventana o la puerta, o bien un estor sin taladrar directamente pegado a la ventana.
Otros consejos de decoración para el hogar
Encuentra más ideas para decorar tu casa a través del blog Decorar con Gusto. Además de vestir las ventanas con estores a la última, estos otros consejos te pueden ser de gran ayuda a la hora de escoger los mejores diseños y accesorios:
- Consejos para elegir las cortinas del salón
- Ideas de estores para cocina, ¡Últimas tendencias!
- Cómo decorar una habitación de estudio
- Ideas para decorar una librería de salón
- Cómo decorar un loft con poco dinero
Si bien los estores para las ventanas son una opción muy práctica para conseguir la intimidad que buscas en casa, tienes otras alternativas a tu alcance. Escoge el diseño que mejor case con el estilo decorativo de tu vivienda, y sácale el máximo partido.