¿Sabías que la iluminación es uno de los grandes pilares del diseño de una vivienda? Decorar con lámparas es una alternativa funcional y de diseño para darle a cada estancia de tu hogar ese estilo que te tanto te gusta.
Además de las clásicas lámparas de techo de toda la vida, es muy importante distribuir bien los puntos de luz empleando otros tipos de sistemas. Las lámparas de sobremesa, de pie o incluso los apliques de pared son la salvación contra los rincones sombríos en una casa.
¿Quieres descubrir cuáles son las tendencias y los tips para decorar con lámparas que emplean los interioristas? Te contamos todos los secretos para que tú también puedas aplicarlos a la hora de crear tu hogar perfecto.
Tips para decorar con lámparas
Decoración con lámparas de techo colgantes
La lámpara de techo suele ser el elemento luminoso más importante en cualquier estancia. De manera tradicional se han empleado las lámparas de techo colgantes, aunque hoy en día hay otros muchos sistemas alternativos.

La lámpara de techo es el sistema de luz principal, para ella escogeremos una luz clara y con bastante potencia, que permite tener buena visión en todo el espacio al tenerla encendida. Esta lámpara sería la sustituta de la luz natural cuando es de noche o en días menos luminosos.

Existen muchos modelos diferentes para poder decorar con lámparas de techo. Desde los más elegantes y tradicionales, como son las lámparas de araña o de cristal, hasta las nuevas lámparas modernas minimalistas.

Según el tipo de decoración que busques para tu hogar, escoge un diseño que vaya con el resto de elementos. Las lámparas de madera son perfectas para una decoración rústica, mientras que otros materiales como el vidrio o el metal son ideales para un estilo industrial.

Por supuesto, también hay que tener en cuenta las dimensiones de la lámpara en consecuencia al espacio disponible en la estancia. En la tienda online de Greenice puedes encontrar lámparas de todos los tamaños, con una ficha técnica completa en la que podrás comprobar sus medidas para que encaje perfectamente en la habitación.
Focos expuestos para el techo
Combinado con la lámpara de techo, o en sustitución de esta, los focos son otro tipo de lámpara que se están utilizando mucho en los últimos años. Son lámparas que van incrustadas directamente en el techo, por lo que ocupan el mínimo espacio.

Un foco de techo puede ser más grande, ocupando el lugar principal de la lámpara de techo, o más pequeño para proporcionar iluminación extra. Son empleados sobre todo en zonas de paso como corredores o escaleras, así como en baños pequeños y aseos.

Los focos pasan bastante más desapercibidos que una lámpara colgante, pero la elección del modelo es igualmente importante. No hay que olvidar que están ahí y que pasarán a ser parte de la decoración.

Gracias a este tipo de lámpara logramos un diseño más minimalista para el hogar. Son muy útiles también para la decoración nórdica, o como complemento para un estilo industrial o japandi.

Aprovecha para instalar focos de intensidad regulable con los que conseguir una apetecible luz de ambiente. Esta iluminación secundaria es más cálida, distribuyendo los puntos de luz de forma estratégica por la habitación según necesites.
Lámparas de aplique en paredes y suelo
Los apliques son lámparas mucho más pequeñas que los focos que quedan incrustadas para no dificultar el libre tránsito. Perfectas para ponerlas en el techo, los interioristas se decantan por este sistema para decorar con lámparas paredes e incluso el suelo.

Las lámparas de aplique son las elegidas para espacios o zonas reducidas. También para complementar la iluminación al igual que los focos. Se pueden colocar varios pequeños apliques por toda la estancia para evitar ‘puntos muertos’ sin luz.

Desde hace años, los apliques de pares se utilizan mucho en pasillos, entradas o recibidores, escaleras, junto al espejo del baño y también en el vestidor. Son muy útiles en zonas poco iluminadas como buhardillas o desvanes.

¿Has visto lo útiles que son los apliques colocados directamente en el suelo? Una iluminación conocida como ‘uplight’ que proyecta luz desde el piso con varias luminarias para conseguir un efecto de lo más distinguido.

Ten en cuenta que la iluminación desde el suelo no es quizás la más homogénea. Pero a los diseñadores de interiores les encanta porque es altamente eficaz en zonas de paso o en exteriores, y aportan un ambiente de lo más acogedor y una decoración única.
Paneles luminosos para el hogar
Ya que nos centramos en las ideas para decorar con lámparas, no podíamos dejar de incluir este tipo de formato. Los paneles luminosos son elementos decorativos que aportan luz indirecta y pero una gran personalidad a la vivienda.

Se trata de un tipo de foco colocado detrás de una pantalla. Los materiales para pantallas más usados son el plástico, el cristal e incluso el mármol. Estas pantallas pueden ser de colores muy variados.

Al incidir la luz desde detrás del panel, esta queda difuminada. Como si de una obra de arte se tratase, aporta distinción pero también sirve como luz ambiental por ejemplo para el salón, el dormitorio o un cuarto gaming.

Si estás buscando un tipo de decoración diferente para las paredes de tu hogar, y al mismo tiempo necesitas añadir puntos de luz, este es el mejor de los trucos para decorar con lámparas. ¡Tienes que probarlo!

Hoy en día puedes encontrar sistemas que vienen la listos para instalar con las pantallas y una luz LED trasera. Otra alternativa sería hacerlo tú mismo con un aplique de pared colocado justo detrás del panel de tu elección.
Lámparas de comedor bajas
Las lámparas de techo bajas son las ideales para crear intimidad en algunos puntos estratégicos como la mesa del comedor. Estas también se pueden colocar en la zona del sofá, o en un salita de estar, siempre que no quede en una zona de tránsito y pueda dificultar el paso.

Aprovecha este espacio único para decorar con lámparas que tengan un toque especial. Las lámparas de cristal o con largos brazos son las ideales para el comedor.

Otra alternativa son las lámparas de techo de pared, o de materiales naturales como el ratán o incluso la madera. En la zona del comedor se pueden poner una lámpara de gran tamaño o varias de estas, distribuidas a lo largo de la mesa.

Es muy importante poner lámparas funcionales y elegantes para iluminar una isla de cocina, una península o incluso una barra tipo office que separa la cocina del comedor o del salón. Dale personalidad a esta zona con una bonita lámpara única.

Vuelven a ser tendencia las lámparas de cuerda colgantes directamente desde el techo. Combinadas con una bonita bombilla decorativa, tendrás un elemento sencillo pero vistoso al mismo tiempo.
Lámparas de pie para el hogar
Cuando no sepas cómo decorar una casa con lámparas, acude siempre a una buena lámpara de pie. Estas lámparas cumplen múltiples funciones según el uso que le des en el hogar.

Desde un simple elemento decorativo para colocar en un rincón del salón, la lámpara de pie se puede utilizar como luz de ambiente o luz puntual por ejemplo para la zona de lectura. Tiene la ventaja de que si su peso o volumen no es muy elevado, se puede mover a donde necesites.

En cuanto a lámparas de pie hay infinidad de diseños para elegir. Partimos desde tamaños muy variados, ideales para un espacio más pequeño o más amplio, y diseños de pie y pantalla muy originales.

Las lámparas de pie tipo arco vuelve a estar de moda. Con una base de metal en forma de arco, la podrás mover hacia un lado u otro para iluminar por ejemplo el comedor y la zona de estar del salón en diferentes momentos del día.

Pero si hay un diseño de lámparas de pie que nunca fallan son los más sencillos. Con una base metalizada o en madera y una pantalla de tela blanca o con estampados divertidos, podrás cambiarla a tu antojo cada temporada.
Lámparas decorativas de sobremesa
No podemos dejarnos en el tintero el truco de decorar con lámparas de mesa. Aquí encontramos otros muchos diseños variados, desde lámparas grandes para el salón o el recibidor, lamparitas de noche, hasta incluso flexos para la zona de trabajo.

Una lámpara de sobre-mesa es, como su nombre indica, un elemento luminoso que se coloca sobre una superficie alta. Es una pieza de decoración que se puede mover o sustituir fácilmente, y que, bien escogida, aportará un punto decorativo de lo más chic.

Comprueba en qué lugar de tu hogar necesitas una iluminación extra. Podría ser por ejemplo junto a tu sillón de lectura para poder ver mejor las páginas de los libros, en la zona del sofá como luz ambiente, o en las mesitas de noche para una luz tenue al levantarte en mitad de la noche.

Escoge una lámpara decorativa que vaya con el estilo de la estancia, y siempre con el tamaño y dimensiones adecuadas según donde la vayas a poner. No te pases con lámparas grandes en estancias reducidas, o lámparas muy pequeñas en un espacio amplio.

Sobre la mesa del despacho o la oficina en casa pondremos un buen flexo que tenga un diseño elegante. En cualquier espacio de trabajo o estudio hay que tener buena iluminación, y para ello es importante invertir en una luz blanca cálida que sea cómoda para la vista.
¿Cómo elegir el tipo de luz?
Además de los tipos de elementos para decorar con lámparas, la base de la iluminación elegida convierte en la lámpara en un elemento más o menos funcional. Es aquí donde debemos aprender a elegir el color de la luz para lograr una adecuada iluminación en cada espacio.

Existen varios colores de luz. Desde el más tenue, conocido como luz cálida, pasando por una luz blanca cálida, luz blanca neutra, hasta una luz fría más brillante. Según el uso que le demos a cada lámpara, vendrá mejor tener un tipo de bombilla u otro.

La luz cálida da un ambiente muy acogedor, con una intensidad baja que invita a la relajación. Este color se utiliza en lámparas de dormitorio y en lámparas auxiliares en la zona de estar del salón.

La luz neutra aporta un tono más claro, pero sin alterar la vista. Es la elegida para iluminar la cocina, como lámpara de techo principal en el salón o el comedor, y también para las zonas de estudio o lectura.

Terminamos con una luz fría más potente, que se utiliza menos para decorar con lámparas, pero que puede ser muy útil. Siempre que no sea una luz con demasiado potencia, una bombilla de luz fría es ideal para zonas donde necesitamos buena visión como la cocina, las escaleras o incluso para un vestidor.
Otras ideas de decoración para el hogar
Las lámparas no son los únicos elementos decorativos funcionales que puedes incluir en tu hogar. Los textiles como alfombras, cortinas, cojines, marcos, espejos, plantas y otros muchos te ayudarán a conseguir un mejor ambiente en tu casa.
Descubre muchos más trucos de decoración en nuestro blog Decorar con Gusto. Aquí te dejas algunas ideas extra para que vayas aprendiendo pequeños trucos infalibles:
- Ideas para decorar una pared de ladrillos
- Cómo decorar con persianas venecianas
- Tips para decorar un salón con espejos
¿Y tú, ya sabes cómo decorar con lámparas tu hogar? ¿Tienes claro qué tipo de iluminación y qué diseños de lámparas son los más adecuados para cada estancia de tu casa? ¡Ponte manos a la obra!
Me gusto mucho tu articulo de lamparas!!!!
Hola Andrea,
muchas gracias por tus palabras 🙂