A la hora de aprovechar mejor el espacio, en muchas edificaciones se suele construir un salón rectangular que no resulta demasiado fácil al decorarlo.
Los salones rectangulares y alargados tienen una disposición un tanto particular, pero con la correcta elección de muebles, colores, y añadiendo diferentes puntos de luz, es posible lograr un ambiente muy acogedor para toda la familia.
¿No sabes cómo colocar los muebles en un salón rectangular? Descubre cómo montar el salón comedor de tus sueños, aprovechando al máximo el espacio, sin que se vea recargado, con el tipo de muebles perfecto.
La sala de estar se verá más grande y con unas proporciones armoniosas. Estos trucos son válidos para salones de 20, 24, 30, 35 metros… ¡Toma nota!
Tips para decorar un salón rectangular
División de espacios en el salón
Aunque a priori un salón de planta rectangular te resulte más difícil de amueblar, lo cierto es que permite aprovechar mejor el espacio que un salón cuadrado más amplio.

Los salones rectangulares suelen tener una disposición alargada, y la prioridad es siempre dejar zonas de paso, dividiendo los espacios correctamente para que se puede circular entre ellos.

¿Qué tipo de usos darás a tu salón? Lo más habitual es destinar una zona de estar con un buen sofá para descansar y ver la televisión, una zona de comedor, y quizás algún rincón apartado para leer dónde haya buena luz.

Comienza haciendo una división de todas estas zonas, creando un efecto visual simple pero efectivo, a través de determinados muebles.

Es tan fácil como colocar una estantería que separe cada zona, colocar el sofá de espaldas a la zona de comedor, añadir una cómoda o mueble auxiliar, o simplemente delimitar el espacio del salón con alfombras.

Creando estas líneas separadoras de los espacios, el salón se verá más grande y mejor aprovechado.

El truco favorito de los decoradores para separar ambientes sin recargar demasiado la sala es usar alfombras. Así no se bloquea el paso de luz con muebles grandes. Con tan solo añadir una alfombra en la zona del comedor, otra diferente junto al sofá, y quizás alguna más pequeña en otro espacio que quieras diferenciar. ¡Pruébalo!
Mesas de comedor redondas
A la hora de facilitar el paso en un salón estrecho y alargado, las mesas redondas son imprescindibles.

No solo tienen una forma ideal para añadir tantas sillas como necesites si tienes invitados en casa, si no que también permiten el paso más fácilmente, incluso si el pasillo que queda junto a la mesa es estrecho.

Ante la duda, si quieres poner una mesa rectangular grande de comedor en tu salón, escoge mejor una mesa redonda, que ocupa menos y es más práctica. Esta forma elimina la sensación de túnel en la habitación, con un efecto que contrasta con el resto de líneas rectas de las paredes y otros muebles.

Si la zona del sofá también es estrecha y apenas hay espacio para colocar una mesa de centro, prueba el mismo truco.

Elige una pequeña mesa de centro redonda, o combina varias mesas auxiliares, que podrás trasladar en caso necesario, facilitando el paso para que todos se puedan mover sin riesgo a golpear o tirar ningún objeto al suelo.
Sofá esquinero o de asiento estrecho
Aunque estemos tentados de utilizar sofás alargados y colocarlos contra la pared para aprovechar mejor el espacio, los expertos en decoración recomiendan decorar un salón rectangular con un sofá esquinero, o poniendo asientos en forma de L o U.

Este método también es efectivo para evitar el ‘efecto túnel’, dividiendo la habitación sin enfatizar la longitud de la sala.

Cuando hay poco espacio en la zona de estar, en lugar de elegir un sofá muy voluminoso, siempre puedes decantarte por uno de asiento más estrecho. Los sofás con líneas curvas, combinados con el resto de muebles redondeados, hacen más acogedora la habitación.

Combinar un sofá con otro tipo de asientos para lograr una disposición en L es otra alternativa.

En lugar de poner sofás muy grandes, puedes colocar un sofá más pequeño, añadiendo sillones cómodos, pufs, divanes y otros tipos de asientos más livianos que no recarguen el espacio.
Coloca los muebles siguiendo las líneas de la pared
En salones estrechos en los que no se puede desperdiciar ni un solo hueco, seguir las líneas de las paredes con los muebles aporta mucha armonía al espacio.

Esta suele ser la distribución más cómoda y fácil para muchos salones pequeños, pero para que no quede una decoración sosa, hay también detalles a tener en cuenta.

Cuando hay poco hueco, es preferible dejar un espacio central libre para pasar cómodamente.

Escoge muebles estrechos que queden contra la pared, o bien decántate por muebles y estantes colgados, que dan sensación de mayor libertad.

Colocar una televisión con soporte en la pared es muy cómodo, así como disponer la menor cantidad de muebles posible, con un solo sofá que no sea muy voluminoso, acompañado de una sencilla mesa de centro.
Muebles de salón ligeros
Para lograr una mayor sensación de amplitud en un salón rectangular con varias zonas delimitadas, los muebles deben ser ligeros y ocupar lo mínimo.

En este caso destacan las estanterías de metal, baldas muy estrechas, mesas con patas finas, sofás con patas que queden elevados del suelo, y una zona de comedor que sea lo más liviana posible.

Los muebles multiúsos juegan un papel muy importante en este tipo de salones. Mesas que se pueden utilizar como asientos, pufs con espacio de almacenamiento en su interior, o sillones que se despliegan para disponer de una zona extra para recibir a los invitados.

Las piezas fáciles de mover, que pesan poco y no resultan delicadas son más cómodas para no entorpecer la circulación en un salón rectangular y estrecho.

Cuantos menos objetos decorativos haya en la estancia, mucho más práctico resultará a la hora de cambiar la disposición y liberar las zonas de paso.
Muebles de cristal transparente
Los muebles de cristal, o muebles de acrílico transparente se han puesto de moda en los últimos años.

Esto se debe a los nuevos tipos de salones alargados modernos, que al ser más pequeños, necesitan materiales más livianos que resulten funcionales y pasen lo más desapercibidos posibles.
Atrás quedaron esas mesas de salón de madera maciza, sillones señoriales de gran tamaño, y grandes estanterías para almacenar centenares de libros y figuras decorativas para el salón.

Los salones modernos apuestan por mesas de vidrio o poliacetato que dejen pasar la luz, con un toque juvenil pero clásico al mismo tiempo.

Escoge estos materiales para la mesa de centro del salón, mesas auxiliares y estantes. También para las sillas y mesa de comedor, mezclando el acrílico transparente con otros colores y materiales para un toque más original.

Serán piezas que visualmente pasan desapercibidas, pero que cumplen perfectamente su función, en un salón moderno mucho más luminoso.
Decoración en vertical para salones rectangulares
Los salones rectangulares suelen disponer de mucho espacio es sus largas paredes.

Si tu sala de estar queda demasiado vacía, aprovecha para utilizar a tu favor la decoración vertical, añadiendo estantes, decorar salón con fotos, cuadros, lámparas, espejos, y todo lo que te apetezca.

La decoración vertical lleva la atención hacia arriba. Decorando las paredes más alargadas del salón creamos un efecto de mayor amplitud, de manera que el salón se vea menos estrecho.

Las lámparas de techo, y también las lámparas de pared y apliques, logran que el techo se vea más elevado, ayudando a delimitar las diferentes zonas de la misma forma que lo hacen las alfombras.

Un objeto decorativo que favorece mucho la distribución de un salón rectangular son los espejos de pared. Colocados en sitios estratégicos, amplían el espacio, actuando como una ventana que aporta luminosidad al mismo tiempo que visten las paredes.
¿Qué color elegir para la decoración de un salón rectangular?
La elección del color para la decoración de habitaciones rectangulares es muy importante.

Si bien el blanco es el color más luminoso que amplía el espacio del salón, el uso de otros colores alternativos conseguir un mayor equilibrio entre las paredes de diferentes longitudes.

Escoge una paleta de colores clara, en la que incluir el blanco, pero también otros tonos como el gris, colores tierra, muebles de madera, e incluso plantas verdes para aportar más textura. Los colores naturales hacen que el espacio se vea moderno y más amplio, evitando sobrecargarlo con demasiadas piezas de decoración.

Algunos toques oscuros en determinadas zonas rompen con un espacio totalmente diáfano.

Una lámpara de color negro o intenso, cuadros en tonos oscuros, el uso de textiles como cortinas, cojines o mantas para el sofá de color vibrante, desvía la atención de las partes del salón que queremos disimular, evitando que se vea excesivamente alargado.
Paredes de diferentes colores para dar profundidad
¿Y si el tono más oscuro lo añadimos directamente sobre la pared? Un truco muy práctico para decorar salón rectangular es pintar la pared del fondo en oscuro, disimulando el final de la sala.

Los salones rectangulares con muros o columnas de diferentes colores quedan más equilibrados.

En un salón estrecho o cuarto de estar, para un toque de lo más moderno, colocar pared pintado en una de las paredes o rincones da sensación de más profundidad. Al dejar un concepto abierto junto con la cocina y el salón comedor, desviamos la atención a la pared empapelada que se convierte en la protagonista.

Si lo tuyo no son los papeles pintados, prueba a decorar con cuadros una pared de tu salón. Las rayas horizontales que crean los cuadros grandes colocados estratégicamente alarga la pared del fondo que es más estrecha, dónde también se puede colocar la televisión, o disponer de un gran ventanal que abre a la vista los salones rectangulares.
¿Cómo iluminar un salón rectangular?
Solo con la iluminación podemos conseguir que un salón rectangular se vea más grande y espacioso. En la decoración de salones rectangulares es necesario colocar varios puntos de luz en techo, paredes y otros rincones, evitando que queden zonas en penumbra.

Al amueblar salón rectangular, comienza decidiendo dónde irá cada zona. Añade al menos una lámpara de techo en la zona de estar y otra sobre la mesa del comedor, para después poner luces supletorias dónde haga falta iluminación extra.

Los salones con ventanales pueden aprovechar la luz natural usando cortinas más ligeras que dejen pasar la claridad.

Para decorar un salón irregular, procura dejar la zona de comedor más cerca de la cocina. De esta forma será más cómodo llegar hasta ella sin tener que pasar por toda la estancia.

Los salones con chimenea en esquina pueden distribuirse mejor aprovechando la luz que el fuego aporta cuando está encendido, dejando en este lado la zona de descanso.

Como puedes ver, decorar salones alargados y estrechos no tiene por qué ser complicado. Un salón rectangular ofrece infinidad de posibilidades, aprovechando al máximo el espacio con los muebles adecuados, dejando suficiente espacio para moverse libremente.