Si bien los nuevos edificios ponen en valor el uso de luz natural y ventilación a través de habitaciones directamente conectadas con el exterior, todavía quedan algunas viviendas que cuentan con salón sin ventanas. Esos edificios antiguos que a veces suelen estar en el centro de las ciudades no tienen por qué suponer un problema a la hora de decorar.
Sin duda, este es todo un reto para aquellas personas que no tengan experiencia previa. No obstante, los expertos en interiorismo tienen sus propios trucos para conseguir que los salones sin ventanas se vean igual de luminosos, altamente acogedores y amplios.
¿Qué soluciones existen para las habitaciones sin ventana? Vamos a ver las más efectivas que pueden aplicarse a un salón o sala de estar, para un espacio elegante y moderno. Deja a un lado el problema del salón oscuro y consigue auténticas maravillas con estos tips.
Consejos para decorar un salón sin ventanas
Muebles de salón ligeros
El mejor truco a la hora de amueblar una habitación sin ventana es recurrir a muebles que sean ligeros y ocupen poco espacio. En nuestro salón sin ventana vamos a aplicar la premisa de ‘menos es más’, para lograr un ambiente agradable.

Empezamos por el sofá, la pieza principal de cualquier salón. En este caso, el blanco es el color ideal para iluminar un salón, escogiendo un sofá que sea cómodo pero al mismo tiempo no resulte excesivamente voluminoso.

Combina un sofá de 2 o 3 plazas con algún sillón ligero para acomodarse. Añade una mesa de centro sencilla y funcional, o utiliza bancos y puffs que tengan doble uso en caso de que necesites un asiento extra para los invitados.

Hoy en día puedes encontrar muebles de salón minimalistas como estanterías o cajoneras de líneas sencillas, pequeñas y funcionales. Recurre a los muebles colgantes, liberando así el espacio del suelo para moverte con comodidad.

Igualmente el color de los muebles influye. Los de tonos madera clara o blancos son los más convenientes para un salón sin ventanas. También mobiliario de metal y estructuras ligeras, como pueden ser los materiales vinílicos o el vidrio transparente.

Utiliza solo los muebles a los que realmente vayas a darle uso. Ya sea en la zona de estar o si quieres incluir el comedor en el salón, no te pases con la cantidad y el tamaño de los objetos decorativos.
Soluciones de almacenamiento para el salón
Cuando hacemos hincapié en utilizar el minimalismo en la decoración de una habitación sin ventanas, es porque el orden es de suma importancia. Generalmente los salones sin ventanas suelen estar en casa pequeñas, y cualquier espacio de almacenaje extra es de agradecer.

Los muebles de doble uso son siempre de preferencia en viviendas en las que no sobra el espacio. Estos pueden servir para diferentes funciones, y también para almacenar lo que necesites.

Por ejemplo los sofás que vienen con un pequeño canapé debajo, puffs con almacenaje, bancos para el comedor, o mesas con capacidad en las que guardar revistas, libros o mantas.

Igualmente son útiles los muebles a medida que aprovechan hasta el último rincón del salón. Muebles a media altura o aquellos más grandes de suelo a techo, que te permiten guardar lo que necesites con cajones y puertas.

Adapta el espacio de tu salón a tus necesidades según el tamaño y el tipo de muebles que necesites. Puedes tener a mano algunas sillas plegables, meses que se utilicen al mismo tiempo como auxiliar o como asiento, o cajas para guardar los juguetes de los peques.

Estas y otras soluciones para habitaciones sin ventanas te serán muy prácticas, no solo en el salón, si no también en el dormitorio o incluso en la cocina o el baño.
Colores para un salón sin ventana
El uso del color influye en la luminosidad y la sensación de espacio que logramos en una habitación. Sobre todo si se trata de un salón sin ventanas, optaremos por colores claros que den más luz.

El color por excelencia para expandir la luz es el blanco. Si embargo, este color en decoración puede resultar un tanto frío, y no siempre es el favorito de los interioristas.

Además del clásico blanco, puedes optar por un color blanco roto, beige, arena, o una tonalidad más neutra como pueden ser tonos pastel. Ideal para pintar las paredes, pero también para otros pequeños detalles.

Para iluminar habitación sin ventanas, elige una paleta cromática con tonos suaves y texturas. El color claro será el principal, combinado con hasta otras 2 tonalidades según tus preferencias o el estilo que desees conseguir.

Por ejemplo, para una decoración industrial, el rojo del ladrillo visto y los metales en negro son una buena alternativa. En una decoración nórdica, combina madera clara y un tono pastel junto con un blanco roto o gris claro.

¿Quieres ir más allá para potenciar la iluminación en tu salón? Elige detalles que sean reflectantes. Un buen ejemplo de ello son los muebles y objetos de decoración en tonos metalizados, ya sea oro, bronce, plata y otros acabados de lujo.
Textiles para el salón
En la elección del color para tu salón que carece de ventanas, una manera muy sencilla y económica de incluir esos pequeños detalles son los textiles. Hay múltiples opciones muy baratas a tu alcance.

Desde las cortinas de salón, si quieres usarlas para dar la impresión de que existe una ventana o para separar espacios, hasta los típicos cojines de sofá.

Juega con las texturas de los textiles, escogiendo tejidos suaves y cálidos que inviten al descanso y la relajación. En el tapizado de los sillones y sofás, cojines, alfombras, o mantas para taparse.

Otros textiles más frescos y ligeros que casan muy bien con el estilo minimalista es el esparto, el mimbre o el yute. Para una preciosa alfombra, o detalles como cestas y bandejas, tendrás un toque natural extra.

Juega con los tonos de tu paleta de color, combinando estampados y textiles monocromáticos en tus tonos elegidos. Ya sea para la base o para dar un punto de color distinto, no te pases con estampados demasiado llamativos.

En lugar de hacer mezclas de muchos tonos, opta por combinar texturas y patrones. Harás de tu salón sin ventanas un espacio muy cálido para estar en familia, tanto en la zona del sofá como en el comedor.
Iluminación para un salón sin ventanas
Cuando no hay luz natural de una ventana, la luz artificial se vuelve indispensable para cualquier habitación. En el caso de un salón sin ventanas hay que distribuir bien los puntos de luz, imitando lo máximo posible a la luz exterior.

La lámpara de techo suele ser el principal punto de luz de un salón. A veces hay incluso dos lámparas, una en la zona del sofá y otra en el comedor. Pero no deben ser las únicas.

Con tan solo la luz de techo no lograremos la luminosidad necesaria, y corremos el riesgo de que queden muchos rincones en penumbra. Añade otros puntos extra, y utilízalos a tu favor.

Es importante añadir otras lámparas, ya sean de pie o de sobremesa en algunos rincones del salón. Crea un cómodo espacio de lectura con su lámpara, o decora con una preciosa lámpara de pie a la última.

Junto con la luz cenital de techo incluiremos pequeños focos en las paredes que tengan el mismo efecto de la luz natural que entra por la ventana. A través de apliques bonitos o unos focos encastrados lo lograrás.

Puedes añadir luz lateral, de fondo o ambiente, o desde el suelo, a través de tiras de luces LED y otros puntos extra. Localiza los lugares que necesitan un apoyo para que estén más iluminados y todo el espacio se vea más abierto.
Decorar un salón con espejos
¿Cómo iluminar una habitación oscura sin ventanas potenciando la luz artificial? Efectivamente, aquí entra en juego el secreto (ya no tan oculto) de los diseñadores de interiores como es la colocación de espejos.

Los espejos pueden hacer el mismo efecto que una ventana ya que refleja la luz y consigue que brille el doble. Es importante escoger su localización exacta para poner en marcha este tip.

Utiliza principalmente espejos grandes, como puede ser un espejo de cuerpo entero colocado en forma horizontal o en vertical. Colócalo de manera que imite una ventana, sobre todo frente a un foco de luz artificial.

También puedes utilizar espejos pequeños, haciendo una combinación de varias piezas para decorar las paredes. Crea un bonito collage, por ejemplo en la zona de la TV o en la pared detrás del sofá.

Los espejos no siempre tienen que estar en las paredes. Hay otras superficies reflectantes como puede ser una mesa de centro de espejo, un mueble o detalles con acabados metalizados.

Muebles con acabados en brillo o piezas de cristal, ofrecen las mismas particularidades para amplificar la luz y conseguir una ilusión de mayor espacio.
Obras de arte para el salón
Antiguamente en las casas se empleaban falsas ventanas iluminadas que hacían el efecto de conexión con el exterior. Esta tendencia ha quedado anticuada, pero hay alternativas para lograr un efecto similar.

Además de los espejos, puedes decorar las paredes de tu salón con una bonita obra de arte. Decántate por un cuadro que represente un precioso paisaje, o pinturas abstractas con colores claros.

Los cuadros para un salón sin ventana pueden convertirse en una de ellas. Un cuadro de gran tamaño, con dimensiones similares a una ventana e incluso añadiendo un marco, es un truco muy empleado por los expertos.

Puedes conseguir aún más efecto de ventana añadiendo un marco efecto cuarterones. Tanto para los espejos como para los cuadros, se verá como el cristal de una ventana aunque no conecte con la parte de fuera de la vivienda.

Invierte en una obra de arte y pon una lámpara justo sobre ella para darle el protagonismo que merece. No es solo una pieza decorativa, si no un elemento funcional que dará el toque que tu salón precisa.

Elige una o varias de estas obras de arte, o combínalas con espejos grandes. Junto con los muebles livianos y el juego de iluminación, cualquier habitación sin ventanas ganará mucha luz.
Plantas para una habitación sin ventanas
¿Las habitaciones sin ventanas pueden tener plantas? ¡Por supuesto que sí! Te damos dos soluciones que te encantarán para decorar tu casa con plantas.

Ten en cuenta que las plantas naturales de interior necesitan la luz del sol para hacer la fotosíntesis. Si no hay una ventana en el salón y no hay luz solar, todas las plantas, incluso las más resistentes, acabarán por morirse.

Si eres amante de las plantas naturales no renuncies a ellas. Utiliza luces de crecimiento que tienen la misma función que los rayos solares. Son luces especiales que favorecen el crecimiento de las plantas, ideales para interiores oscuros.

Aprovecha para colocar una lámpara de crecimiento en la zona donde tengas tus plantas en el salón. Esta misma luz se puede emplear como iluminación extra, siendo más beneficiosa que otras para los ojos y la vista.

La segunda solución es decantarse por plantas artificiales. No son exactamente iguales que las naturales, pero algunas son tan realistas que nadie se dará cuenta.

Ya sea en el salón, el dormitorio, el baño o una cocina sin ventanas, las plantas falsas son estupendas para decorar y darle ese toque verde que aporta frescura. ¡No lo dudes!
Más consejos para decorar salones
En cada vivienda hay un salón completamente diferente. Aprende a sacarle partido a tu hogar con muchas más ideas decorativas que encontrarás en el blog de Decorar con Gusto. Echa un vistazo a estas y otras:
- Cómo decorar un salón rectangular; Con fotos
- Ideas para decorar salones estrechos y largos
- Cómo decorar la pared del televisor
- Ideas para decorar salones blancos
- Cómo decorar un salón de estilo industrial
No dejes que un salón sin ventanas se convierta en un problema para tu vivienda. Consigue un extra de iluminación y ventilación con estos tips de los expertos en interiorismo.