La cocina es una de las estancias más importantes del hogar, y por ello debemos buscar la funcionalidad ante todo. A la hora de amueblar una cocina, la localización de los electrodomésticos y la elección de los muebles son dos puntos imprescindibles para usarla cada día cómodamente.
No importa el tamaño de la cocina o el espacio que tengas disponible. Hoy en día existen múltiples ideas para optimizar al máximo hasta el último centímetro cuadrado. Te contamos cómo conseguirlo.
Descubre cuáles son los tips de los interioristas para diseñar y amueblar una cocina mucho más práctica, y cómo puedes conseguir lo mismo en tu casa. Empezando de cero o modificando algunos detalles, ¡seguro que lo agradecerás muchísimo!
Cómo amueblar una cocina paso a paso
Distribución de zona húmeda y cocinado
Las piezas más importantes de una cocina son las que nos ayudan en el cocinado en el día a día: los electrodomésticos. Entre ellos, los más importantes serán los fogones para cocinar, el horno, frigorífico, y en algunos casos también la lavadora, el lavavajillas y el microondas.

El primer paso será decidir dónde irá colocados cada uno de estos. Hazte con tus imprescindibles, los que vas a usar con frecuencia, y después distribúyelos en el espacio de la manera que te resulten más cómodos.

Por lo general, en una cocina hay 3 zonas principales: la zona húmeda, la zona fría y la zona caliente. La recomendación de los expertos es que cada una vaya separada, pero que sean accesibles para la comodidad de toda la familia.

En la zona húmeda se sitúa el fregadero, y otros accesorios básicos para limpieza como son el friegaplatos y la lavadora. Es recomendable que estos estén cerca para poder introducir los platos sucios directamente en el lavavajillas.

Después está la zona caliente, que será la de cocinado. Por tu seguridad, es mejor que esté un poco alejada de la humedad. Comprende los fogones, tanto de gas como vitrocerámica o inducción, horno y microondas para cocinar.

Justo a esta última situaremos la zona fría que es el frigorífico y congelador. Lugar para guardar los alimentos, es más práctico cuando está cerca de los fogones para acceder a los productos durante el cocinado.
Optimización de electrodomésticos
Una vez que hayas decidido qué electrodomésticos necesitas para tu hogar, sin los que no puedes vivir, llega el momento de distribuirlos correctamente en la cocina. Si la cocina es grande no tendrás problemas. Lo complicado es cuando se trata de una cocina pequeña.

No dudes en aprovechar todos los huecos de la cocina colocando los electrodomésticos empotrados o incluso en torre. Uno de los tips más útiles es poner el horno debajo de la vitro, y por supuesto, la campana extractora encima.

También se ha puesto de moda colocar el horno y microondas uno sobre todo. Otra alternativa es poner una cafetera empotrada, o si te falta espacio y no tienes dónde meter la lavadora, esta última puede ir justo debajo del horno.

¿Tienes el calentador eléctrico en la cocina porque no hay más espacio en casa? Inclúyelo en la zona húmeda, junto al fregadero, y coloca el lavavajillas en la parte inferior. Todo esto alejado de la zona caliente para no interferir.

En cocinas pequeñas de apartamentos o pisos minúsculos, o si son cocinas abiertas al salón, la mejor forma de evitar que los electrodomésticos queden apiñados es utilizar formatos integrables. Así no se verá lo que hay detrás de cada puerta.
Muebles de almacenaje para cocinas
Otro de los consejos prácticos que nos dan los diseñadores de cocina a la hora de amueblarla es no escatimar en espacio de almacenaje. Todo dependerá del espacio disponible. Pero los muebles pueden ocupar tanto el espacio horizontal como el vertical.

Si no sabes cómo amueblar una cocina, los cajones extraíbles son mucho más funcionales para aprovechar los muebles bajos. Estos permiten tener acceso al fondo del mueble con el mínimo esfuerzo, y son más fáciles de organizar para tener los alimentos siempre ordenados.

Puedes utilizar estos muebles tanto como despensa de cocina como para guardar platos, ollas, menaje de cocina, e incluso como cajón cubertero o especiero. Diseña muebles con diferentes profundidades para adaptarlos mejor a tus necesidades.

Los armarios altos de cocina son perfectos para espacios más angostos. No dudes en poner almacenaje extra con muebles que lleguen hasta el techo. Las partes más altas son ideales para guardar lo que no uses con frecuencia.

Una de las mejores recomendaciones es que al amueblar cocina cubras todos los pequeños huecos libres con muebles altos. Por ejemplo, adapta un mueble a medida encima del frigorífico, o haz una despensa completa de suelo a techo, optimizando así tu cocina pequeña para que quepa de todo.
Isla o península de cocina
Si tienes la oportunidad de hacer obras en la cocina, o si ya tienes un diseño abierto al salón y quieres hacerlo aún más útil, el último grito en interiorismo son las islas o penínsulas. Estas se pueden hacer a medida, en poco tiempo y a muy buen precio para todo tipo de cocinas.

¿Qué diferencia hay entre una isla y una península? La isla es un mueble que queda justo en medio de la estancia, mientras que la península es una barra que queda pegada a la pared en uno de sus laterales.

La elección de una u otra dependerá de la disposición de tu cocina, y también del tamaño que quieras poner. Estas pueden ser una barra a la misma altura que la encimera de la cocina, o hacerla más alta para utilizarla también para sentarte a desayunar o comer de manera informal.

Al amueblar la cocina, no dejes de lado la oportunidad de poner espacio de almacenaje extra debajo de la isla de cocina. Pueden ser tanto baldas abiertas como cajones o puertas cerradas. Ideal para usar como despensa o para el menaje de cocina.

También por un módico precio y una leve reforma, puedes colocar el fregadero directamente en la barra de cocina. Para cocinar mirando directamente hacia el salón o el comedor, pon aquí los fogones y no te olvides de una campana extractora potente para una buena succión de humos y olores.
Materiales de calidad
Amueblar una cocina no requiere el mismo proceso que hacerlo con un salón o un dormitorio. Los muebles de cocina no se retiran fácilmente. Por este motivo es mejor invertir en calidad, de manera que te duren muchos años antes de tener que volver a cambiarlos.

No escatimes en calidad a la hora de elegir los materiales. Esto no quiere decir que tengas que gastar mucho dinero. Hay materiales de cocina muy económicos y duraderos al alcance de todos los bolsillos.

Si vas a hacer obras, quizás haya llegado el momento de cambiar el suelo por uno de mármol resistente. También los azulejos de cocina, sin olvidarnos de una buena encimera de granito o de Silestone, que es bastante más económico y se mantiene de por vida.

Los nuevos acabados como resinas poliméricas, combinaciones de piedra y mármol, y maderas tratadas con barnices, aumentan la durabilidad de las superficies para cocinas. Haz una investigación previa antes de tomar la decisión final.

Y si quieres cambiar una cocina sin obras, siempre puedes recubrir las antiguas superficies. Los suelos vinílicos, vinilos para paredes, y recubrimientos de diferentes materiales para muebles, frentes de cocina y encimera serán tus mejores aliados.
¿Qué color elegir para la cocina?
Elegir un color de cocina adecuado es un punto clave. Cuando buscas durabilidad en los muebles de cocina, es interesante que el diseño y el color no pase de moda rápidamente. ¡Que dentro de unos años sigas pensando que tu cocina es la más bonita del mundo!

Por ello vuelven a ponerse de moda los colores neutros para cocinas como el negro, blanco, gris claro o madera. Los tonos arriesgados están muy bien, pero puedes aburrirte fácilmente de ellos.

Una cocina blanca es siempre el mejor consejo de los diseñadores. Tanto para la elección de los azulejos como para los muebles. El blanco es un color que porta luminosidad, y que además es más fácil de limpiar, porque con él detectarás las manchas al instante.

Otros colores claros como la madera natural están muy de moda. Lo puedes añadir en muebles, suelos y también en encimeras. Ya sabes que la madera aporta un toque rústico muy bonito, y nunca pasa de moda.

Si quieres ir un poco más allá, ahora vuelven a llevarse colores de cocina como el rosa, naranja, azul, o verde. Encuentra la mejor inspiración para dar un toque de color único a tu hogar.
Iluminación para cocinas
Por último, aunque no menos importante, cabe destacar el uso de la luz de cocina. Este punto suele ser el más olvidado a la hora de amueblar la cocina. Y sin embargo, tener luz suficiente es esencial para conseguir un buen cocinado.

¿Te ha pasado alguna vez que cocinando de noche no tenías suficiente luz para ver los alimentos y hacer un buen seguimiento de tu receta? Esto es porque no tenías la iluminación adecuada.

Hay cocinas que no tienen ventanas al exterior, o que estas no están del todo adaptadas para aprovechar la luz natural. Es el momento de cambiar el tipo de ventana, o incluso de deshacerse de esas cortinas y persianas antiguas que no dejan pasar la luz.

Intenta mantener la ventana de la cocina lo más despejada posible. Si tienes la oportunidad, reserva justo la zona junto a la ventana para poner la zona de cocinado de la encimera o el fregadero. Así trabajarás más cómodo.

Y por supuesto, no te olvides de poner una buena iluminación de techo, con luz fría que es la mejor para esta zona del hogar. Acompáñala con otros puntos de luz en las zonas más oscuras, por ejemplo con luces LED bajo los muebles altos o en el interior de estos. ¡Así no se te escapará detalle!
Otros consejos de decoración de cocinas
Además de estos tips para amueblar cocinas que hemos mencionado, hay otros muchos consejos a seguir con los que lograr esa cocina de diseño que siempre has soñado. No te pierdas estas publicaciones de nuestro blog Decorar con Gusto:
- Cómo decorar cocinas pequeñas modernas
- Ideas de cocinas con islas para tu hogar
- Cocinas con península; Tendencias actuales
- Cómo decorar una cocina americana
- Suelos para cocinas; ¿Cuáles son los mejores?
¿Eres de los que disfruta cocinando o pasando el tiempo en familia entre fogones? Pues no dudes en ponerte manos a la obra para amueblar una cocina más práctica que aprovecharás el doble. ¡Y de la que te sentirás orgulloso!